“La diversidad nos brinda diferentes historias, experiencias y posibilita una perspectiva más amplia. Esto permite manejar los desafíos de forma creativa e innovadora. Imaginen si tuviéramos una empresa con personas que nacieron en la misma ciudad, estudiaron en el mismo colegio, de la misma raza, misma religión, mismo sexo y la misma faja etaria. Lo más probable en tal escenario es que existiera una escasez de pensamientos distintos, y una limitada creatividad. En cuanto a la inclusión, es clave para la diversidad. La inclusión representa la apertura de la empresa a las ideas, el coraje para enfrentar desafíos y reconocer que las buenas ideas pueden provenir de todos. Una compañía diversa e inclusiva es una compañía capaz de adaptarse y evolucionar ante cualquier cambio. Como una compañía global con más de 100 años de trayectoria en más de 70 países, tenemos una larga historia de trabajo con equipos diversos. Estamos comprometidos con la inclusión independientemente de raza, género, nacionalidad, religión, identidad, experiencia y cualquier otro atributo. La diversidad y la igualdad son parte de uno de nuestros valores fundamentales: el respeto; lo que nos hace más fuertes, innovadores y mejor posicionados para el éxito. Estamos comprometidos con la inclusión, la diversidad y la igualdad son parte de uno de nuestros valores fundamentales. Y un área específica en la cual estamos enfocados es la diversidad de género. Un área específica en la cual estamos enfocados es la diversidad de género. Estructural e históricamente, el número de mujeres que estudian carreras relacionadas a nuestra industria ha sido limitado y el desafío comienza en la contratación, donde la cantidad de candidatas no es la esperada. Además, después de esta etapa, la retención sigue siendo un desafío. Hemos evolucionado creando mejores condiciones para nuestras mujeres profesionales, particularmente en sus turnos en los campos petroleros y también hemos creado espacios de comunicación y liderazgo para captar mejores iniciativas de inclusión, pero reconocemos que aún queda trabajo por hacer. En resumen, nuestro objetivo organizacional en este momento es incrementar la diversidad de género a través de la contratación y retención de mujeres profesionales. Antes de la pandemia, logramos tener un tercio de nuestra fuerza laboral local conformada por mujeres profesionales. Esta estadística creciente se vio afectada por la crisis; sin embargo, hemos retomado varios procesos de contratación y me gustaría pensar que podremos volver a incrementar este porcentaje en los próximos meses. En nuestro equipo gerencial contamos con grandes profesionales femeninas, así como tenemos varios casos en los que mujeres han forjado su carrera en la empresa y lideran sus equipos de trabajo de forma excepcional. No será ninguna sorpresa si en un futuro no muy lejano veamos una mujer como Gerente del País”.