<span style="font-weight: bold;">Alrededor de 5.000 puestos directos de trabajo se abrirán para la perforación de un túnel subterráneo de 22 kilómetros</span>, entre Quitumbe y El Labrador, y 13 paradas. Así lo informó Mauricio Anderson, Gerente de la Empresa Metro de Quito. <br /> <br /> Algunos de los profesionales que tendrán la oportunidad de involucrarse en el proyecto son: albañiles, operadores de tuneladoras, ingenieros civiles, electrónicos, especialistas en seguridad industrial, entre otros. El diario El Comercio publicó que serán alrededor de 36 profesiones las que se verán beneficiadas. <br /> <br /> Además,<span style="font-weight: bold;"> serían 10.000 los trabajos indirectos creados</span>. Según la Cámara de la Industria de la Construcción (Camicon) por cada empleo fijo, en este ámbito, se abren dos plazas. <br /> <br /> La obra está prevista para el segundo semestre de 2015 y se realizarán labores de manera simultánea. Mientras las dos tuneladoras (usadas para perforar el túnel) avancen, otro grupo de trabajadores se encargará de construir las 13 paradas. <br /> <br /> En estas labores la mayoría de la mano de obra será local, aseguró Anderson. Si bien la contratación del personal estará a cargo del consorcio ganador Odebrecht-Acciona, la experiencia de la construcción de las estaciones de El Labrador y La Magdalena muestra una relación nueve a uno, entre trabajadores ecuatorianos y extranjeros. <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Poner en marcha este sistema de transporte desencadenará un movimiento en los negocios relacionados con la construcción.</span> En las empresas distribuidoras de acero, hormigón, material pétreo y acabados habrá más demanda. La oferta de estos materiales estaría garantizada, mencionó Hermel Flores, Presidente de Camicon. La arena y el ripio se obtendrían de Píntag, Guayllabamba, Mitad del Mundo; el acero de Alóag o Guayaquil. <br /> <br /> Otros de los negocios que tendrán un auge serán: servicio de alimentación, confección de uniformes, equipos de seguridad y capacitación, entre otros. <br /> <br /> <br /> <span style="font-style: italic;">Fuente: El Comercio</span><br />