El Estado <a href="http://ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idart=5348" target="_blank">suscribió el contrato con Claro y Movistar </a>para la asignación adicional del espectro para la red 4G, que permite navegar a mayor velocidad en Internet.<br /> <br /> El despliegue de las redes será paulatino. Primero se establecerá el servicio dentro de Quito y Guayaquil y luego se expandirá a otras ciudades. Los precios de los planes 4G, según Alfredo Escobar, Presidente Ejecutivo de Claro, serán asequibles al mercado ecuatoriano y similares a los precios de la oferta 3G que ofrece Claro. <br /> <br /> Movistar aún no se pronuncia sobre los precios tentativos de los planes 4G. Sin embargo, aseguran que los teléfonos móviles que podrán utilizar esta tecnología ya se encuentran en el país.<br /> <br /> José Manuel Casas, Presidente de Telefónica Movistar, señaló que Movistar cuenta ya con ocho modelos que podrán sostener esta tecnología: Sony Xperia Z3, Sony Xperia Z3 Compact, Sony Xperia E3, Lumia 830, Lumia 735, Lumia 635, Huawei Ascend G7 y el Huawei Y550. <br /> <br /> También ha homologado los iPhone A1522 y A1549. El valor de los teléfonos con tecnología 4G que ofrecerá la operadora Movistar oscilará entre los USD 150 y 800. <br /> <br /> Durante la rueda de prensa se anticipó un aumento de las importaciones de equipos celulares, necesario para el despliegue de la red 4G. Para esto, el Ministro de Telecomunicaciones espera un convenio con el Comité de Comercio Exterior (Comex). <br /> <br /> Con la firma de los contratos de ayer serán tres operadoras las que ofrecerán los servicios en la red 4G, que se caracteriza por una velocidad 10 veces mayor a su predecesora, la 3G. <br /> <br /> En la actualidad solo la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) ofrece este servicio y cuenta con 7.492 usuarios, según la Superintendencia de Telecomunicaciones hasta noviembre del 2014. <br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold; font-style: italic;">Beneficios del 4G: </span><span style="font-weight: bold;"><br /> <br /> <br /> Fotos.</span> Con 3G una fotografía se demora en subir a Facebook un minuto, con el 4G la imagen se subiría en casi 30 segundos. <br /> ‘Apps’. La descarga de una aplicación en un teléfono inteligente con 3G demora un minuto; en 4G, solo 30 segundos. <br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Videos.</span> Un video en YouTube, con tecnología 3G, se reproduce en 15 segundos. Con 4G la imagen es inmediata. <br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Velocidad</span>. La velocidad del 3G alcanza un máximo de 7 MHz para carga de archivos. Con 4G alcanza hasta 60 MHz.<br /> <br /> <br /> <br /> <span style="font-style: italic;">Fuente: El Comercio </span><br /> <br />