<span style="color: #333333;">Por menos del precio de WhatsApp, Google adquirió Skybox Imaging, una compañía que sitúa satélites en órbita a 300 kilómetros de la superficie de la Tierra transportándolos en la punta de los mismos misiles rusos que alguna vez amenazaron a Estados Unidos con la destrucción nuclear. </span><br /> <br /> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #333333;">En 2016, Skybox será capaz de tomar imágenes completas de la Tierra dos veces al día, con una resolución que hasta la semana pasada era ilegal vender de forma comercial, todo con sólo media docena de satélites. Cuando toda su flota de 24 satélites esté funcionando en 2018, Skybox podrá capturar imágenes de toda la Tierra con una resolución suficiente para grabar, por ejemplo, video en tiempo real de autos transitando por la autopista. Y va a estar haciendo eso tres veces al día.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #333333;"><br /> </span></p><span style="color: #333333;">Una posible desventaja de la adquisición de Skybox es que podría representar un nuevo nivel de invasión a la privacidad de la gente. Google será capaz de determinar todo tipo de cosas sobre nosotros que quizás no eran perceptibles antes.<br /> <br /> </span> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #333333;">Fuente: Wall Street Journal</span></p><br />