Sin embargo, el crecimiento de la producción de gas en el mundo fue inferior a la media en todas las regiones del mundo excepto en América del Norte, pues Estados Unidos registró un crecimiento del 6,1% siendo este el mayor crecimiento mientras que Rusia tuvo el mayor descenso de 4,3%; siendo Rusia, el segundo productor de gas más grande del mundo, con una participación del 16,7% en el mercado mundial detrás del 22% de Estados Unidos. <br /> <br /> Por otro lado, el crecimiento del consumo el año pasado fue inferior a la media en todas las regiones, excepto, nuevamente en América del Norte y en el Medio Oriente. <br /> <br /> Mientras que el consumo de gas en Estados Unidos creció un 2,9%, el mayor crecimiento del consumo en el mundo; la Unión Europea tuvo el mayor descenso de alrededor del 11,6%.<br /> <br /> <img src="especiales/images/259/mundo.png" /><br /> <br /> <span style="font-weight: bold; color: #000000; font-size: 8pt;">Fuente: BP</span><br /> <br /> Mientras que los costos de energía y mano de obra han aumentado para muchos de los competidores internacionales de Estados Unidos en la fabricación<span style="font-weight: bold;">,</span> entre ellos China, la competitividad de Estados Unidos ha aumentado en gran medida gracias a unos de los precios más bajos de gas natural y electricidad. <br /> <br /> <img src="http://static.iris.net.co/dinero/upload/images/embedded/2015/10/24/x759_10_33_25.png.pagespeed.ic.xsgOJxRDzx.webp" /><br /> <br /> <span style="font-weight: bold; color: #000000; font-size: 8pt;">Fuente: BP<br /> </span><br /> De acuerdo al diario <span style="font-style: italic;">The San Diego Union Tribune</span>, los precios de gas en Estados Unidos, sólo son un tercio de lo que otros están pagando en Europa y Asia, lo cual significa una ventaja relativa para la industria estadounidense.<span style="font-weight: bold;"> <br /> </span><br /> Ha sido menos evidente el resurgimiento de la industria manufacturera de Estados Unidos, en especial de la mayoría de los productos<span style="font-weight: bold;"> </span>de alto consumo energético, como los productos químicos, plásticos, acero y aluminio.<br /> <br /> De acuerdo con el diario estadounidense, la energía es una variable fundamental del auge manufacturero de Estados Unidos pues de acuerdo a un informe sobre la salud del sector manufacturero publicado el año pasado por Boston Consulting Group, proyecta que el gas natural y la electricidad representarían sólo el 3% de los costos de fabricación de este año.<br /> <br /> <span style="color: #222222;">En contraste, el gas natural y la electricidad fueron proyectados</span><span style="font-weight: bold;"> </span>para dar cuenta de un 7% y 13% de los costos de fabricación en Japón y Europa.<br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold; font-size: 6pt;">Artículo originalmente publicado por: dinero.com</span>