<span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: 12pt;">En búsqueda de una guía, conversamos con <b>Andrea Serrano, líder del Congreso de Ideas, Innovación y Creatividad Reinvention 2016, que se desarrollará en Guayaquil, el 9 y el 10 de noviembre.</b> Junto a ella, trataremos de descubrir cómo los empresarios pueden repensar su gestión cotidiana y alejarse del concepto tradicional de "jefe" para convertirse en "líder". <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br /> <iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FReinventionLA%2Fvideos%2F351488828522592%2F&show_text=0&width=560" width="560" height="315" scrolling="no" frameborder="0" allowtransparency="true" allowfullscreen="true" style="border:none;overflow:hidden"></iframe><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <b><br /> ¿Cuál es la necesidad empresarial de establecer nuevos términos y replantear "liderazgo" por "liderazgo creativo? <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> </b><br /> A pesar de que las distinciones son importantes, me encuentro en un momento en el que siento que no deberían existir estas diferencias. La palabra creatividad es complicada; signica cosas distintas para cada uno. Y ese índice de subjetividad puede, ser incluso, peligroso. Por otra parte, ha sido un espacio casi exclusivo para gente involucrada en áreas de comunicación y artísticas, pero ¿por qué? La creatividad es la oportunidad de resolver los problemas de siempre con maneras novedosas. Y en la actualidad, ¿quién no tiene dicultades? El liderazgo creativo supone potenciar el conocimiento, pericia y experiencia previa, con una mirada fresca, humana e impredecible. No es una necesidad impuesta por nadie, es un requerimiento que nace de la mismísima necesidad. Para liderar hoy en día, hay que hacerlo creativamente; las condiciones y las exigencias del mercado así lo demandan. <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <b>¿Qué es exactamente liderazgo creativo? <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> </b><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> El liderazgo creativo se basa en la gente. Signica estar en contacto con el lado emocional del ser humano; entregarles la conanza suciente y ser visionarios con el n de receptar las grandes ideas del equipo y así, tengan claro que vas a sacar lo mejor de ellos y que a tu lado, pueden desarrollar su profesionalismo. <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <b>¿Cómo se puede reconocer a alguien por su liderazgo creativo? <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> </b><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Cuestionamiento. El líder empieza por cuestionar la cultura corporativa sin que importe la nostalgia ni las herencias del ayer. Rompe con la burocracia que aletarga y entumece el pensamiento fresco y ataca ferozmente la improvisación. Un líder creativo estimula, no restringe. Trabaja sobre los proyectos como si se tratarán de un ser vivo, que reacciona, activa y adapta a partir de los diferentes retos y desafíos. <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <b>¿Qué cualidades debe tener el nuevo líder? <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> </b><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> El nuevo líder no se sienta en la cima a ver. Un líder delega, con paciencia, pero con rigor. La generosidad es una palabra clave para él porque busca un espacio en el que se estimule al colaborador, pero también a la persona. Un líder es valiente, porque no tema equivocarse. Después de todo, si hay que hacer algo que nadie antes intentó, las probabilidades al error son altas. Eso sí: un líder tiene claro que hasta en el fracaso, hay un aprendizaje cuyo valor es incalculable.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <b>¿Cómo una persona puede construir un liderazgo creativo? <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> </b><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Una forma obvia e inmediata es notar las estructuras de trabajo. Lo que aparenta un arrebato o capricho, termina por convertirse en una dinámica de trabajo integradora e inclusiva, que benecia a todos. El camino del líder no debe ser solitario y sacricado. Es determinante conocer a la gente que te rodea. Saber al detalle sus fortalezas para potenciarlas y sus debilidades para poder trabajarlas. Él no ve a su equipo como un grupo de soldados rasos, en donde todos son idénticos, simples y descartable ejecutores. Un líder identica las particularidades, talentos y destrezas para el benecio común. El resultado nal: estimular nuevos líderes. </span><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <b><span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: 12pt;">¿Cómo podría llevar a la reinvención? </span><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> </b><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <span style="font-size: 12pt; font-family: arial, sans-serif; color: #222222;">Como cualquier persona puede y debería reinventarse. Lo primero y lo más importante, es decidirlo. El problema es que a veces el "jefe" se encuentra en una posición cómoda que puede ser peligrosa. Hay que mantenerse curioso y tener clarísimo que lo aprendido expira más rápido que antes. <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <b>¿Qué metodologías puede aplicar un líder creativo en su gestión? <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> </b><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Para comenzar, es necesario entender que los procesos son importantes. A veces los subestimamos y los descartamos por completo. Son esquemas que nos ayudan a encaminar un comportamiento. El problema no son los procesos como tal, sino los riesgos que existen cuando los planteamos atemporales. Si no todas las empresas son iguales, ¿por qué siguen exactamente los mismos procesos?<br /> <br /> <iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FReinventionLA%2Fvideos%2F354468411557967%2F&show_text=0&width=560" width="560" height="315" scrolling="no" frameborder="0" allowtransparency="true" allowfullscreen="true" style="border:none;overflow:hidden"></iframe><br /> </span>