Este informe global, que se ha convertido en un referente para las marcas de consumo masivo, revela cuáles son las marcas más seleccionadas a nivel mundial y en Ecuador, en los hogares. Chong inició su presentación destacando la relevancia del Brand Footprint como el estudio más importante de Kantar a nivel mundial, explicando que mide las marcas a través del Consumer Reach Points (CRPs), un indicador que refleja cuántas veces un consumidor elige un producto en lugar de otro y “se calcula multiplicando la población, la penetración y la frecuencia de compra”. Durante su intervención, Chong subrayó una preocupante realidad para el mercado ecuatoriano: “En Ecuador, apenas el 36% de las marcas comerciales han crecido, lo que significa que hay más marcas decreciendo que creciendo en esta economía”. Este dato contrasta con el 60% de crecimiento en América Latina, poniendo en evidencia el reto que enfrentan las marcas en un entorno cada vez más competitivo. También te puede interesar: ¿Cómo evolucionan las preferencias del consumidor ecuatoriano? El evento también sirvió como plataforma para premiar a las marcas más elegidas en Ecuador, resaltando que éstas han logrado crecer en más de cuatro canales de compra, demostrando la importancia de estar presentes en múltiples puntos de contacto. El evento “Gran Guayaquil Productivo” dejó claro que, aunque el panorama es desafiante, existen oportunidades significativas para las marcas que sepan adaptarse a las tendencias y necesidades del consumidor ecuatoriano. La lista del top 10 de marcas más seleccionadas en Ecuador, está encabezada por Coca-Cola, Vita y Maggi.