Fabio Assolini, Ingeniero Senior del Great Team de Kaspersky Lab, socio estratégico de GMS, intervino durante el primer día de conferencias con la ponencia sobre ataques de la banca en línea, las tendencias y las amenazas 2014 en América Latina. En un análisis coyuntural, Assolini presentó estadísticas que demuestran que Brasil, Perú y México están en el liderazgo regional de desarrollo de troyanos bancarios. Entre las principales vulnerabilidades estarían la información del usuario final a través de redes oscuras o protegidas que atraen a los atacantes por medio de técnicas como el phishing, también los robos a las carteras bitcoins y las amenazas de ciberespionaje, multiplicadas por la proliferación de troyanos bancarios como Zeus, SpyEye, Carberp, Citadel. <br /> <br /> Según Xavier Almeida, Gerente de Relaciones Empresariales de GMS, <span style="font-style: italic;">“los países más atacados a nivel regional son Brasil y Perú, y en esta vorágine de inseguridad, la cercanía con éstos podría terminar afectándonos. Dos de los diez malware más comunes detectados en nuestro país son provenientes de los países vecinos”</span>.<br /> <br /> De acuerdo con información provista por GMS, en este contexto, se hace necesario un mayor conocimiento de las potenciales amenazas que estarían atacando al usuario final de los servicios financieros. Es decir, a aquel que accede a su banca en línea bajo la falsa confianza de que solamente los sistemas de seguridad en los que invierten los bancos salvaguardarán su<a name="146f8193236b7257__GoBack"></a> información. Sin embargo, las nuevas herramientas de fraude, ya pueden eludir muchas de las tradicionales barreras de seguridad hasta ahora conocidas.<br /> El sistema de Prevención de Fraudes de Kaspersky muestra ya sus primeros resultados en Ecuador, donde GMS lo ha implementado con éxito creciente en uno de los bancos más grandes del país, donde sus clientes al ingresar al sistema de banca en línea deben instalar un agente que asegurará su conectividad con el banco.<br /> <br /> <span style="font-style: italic;">“Una de las notables innovaciones que se ha desarrollado con Kaspersky Lab es la creación de módulos que permiten ofrecer seguridad para los aplicativos de teléfonos móviles tanto en IOS como en Android, ofreciendo una opción de protección integral del eslabón más expuesto a riesgos de las transacciones que resulta ser el usuario”,</span>aseguró Almeida.<br /> <br /> <span style="color: #222222;">La presencia de GMS en este tipo de eventos muestra el interés de la compañía en divulgar la importancia de asegurar la información de las compañías no sólo con réditos de protección financiera sino también a nivel reputacional protegiendo a sus clientes.</span><br />