Con 34 años, Jazmín participó con un video que invita a descubrir la cultura china desde Ecuador, mostrando la ceremonia del té como ejemplo de experiencias culturales que no requieren viajar a otro país. “No se necesita viajar para conocer una cultura, sino las ganas de hacerlo. En Quito hay lugares donde podrás vivir una experiencia de otro país”, destacó la creadora de contenido. También puedes leer: Investigadores ecuatorianos encapsulan miel y propóleo con nanotecnología para fines médicos La influencer visitará próximamente distintos lugares en China, explorando desde universidades hasta fábricas, y observando cómo el gigante asiático ha impactado en Ecuador. Su recorrido busca conectar tecnología, cultura y experiencias locales en un viaje que promete enriquecer su contenido y ampliar la visión de sus seguidores. Una ceremonia que conecta continentes El evento reunió a influencers latinoamericanos que comparten tendencias y experiencias innovadoras en China, con el objetivo de construir puentes culturales y mediáticos. Liu Biwei, vicepresidente de la Asociación China de Diplomacia Pública, resaltó que la relación entre Latinoamérica, el Caribe y China está en su mejor momento: “Esta amistad que supera océanos y continentes se refleja en cada momento que trabajamos juntos para afrontar desafíos y compartir oportunidades”. Por su parte, Zhang Run, director general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, subrayó iniciativas como la Franja y la Ruta y la Iniciativa para el Desarrollo Global, además de logros concretos como la exención de visas a 12 países, la ampliación de vuelos y la conexión del puerto de Chancay a Shanghai en Perú. También te puede interesar: La mujer más rica del mundo inaugura escuela de medicina con enfoque integral y arte El evento también contó con presentaciones culturales, incluyendo música tradicional y la sorprendente coreografía de tres robots que bailaron al ritmo de canciones chinas. En los exteriores, los asistentes pudieron experimentar avances tecnológicos, cámaras rápidas, souvenirs de pandas y la gastronomía del país asiático. Para cerrar la jornada, se realizó el lanzamiento del III Programa de Capacitación para Formadores de Opinión en Redes Sociales de América Latina y el Caribe, reforzando el vínculo entre educación, comunicación y cultura entre continentes.