<a href="http://ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=4806" target="_self"><span style="color: #0066cc; text-decoration: underline underline;"><<Regresar al artículo principal</span></a><br /> <br /> • El toro de la Casa 1028 (Victoro)<br /> • El guerrero jaguar (Tiago)<br /> • El pirata Lewis (Iván Lewis)<br /> • El Diablo Huma (Andrés El Huma)<br /> <br /> A través de esta oferta, Quinin logró que aproximadamente 1.100 productos fueran adquiridos por niños y jóvenes, que valoraron el significado de cada uno de los atractivos diseños. <br /> <br /> Esta iniciativa formó parte del concurso de emprendimiento que efectúa anualmente Junior Achievement (JA). Varios reconocimientos fueron otorgados a estos estudiantes, resaltándose su capacidad de emprendimiento, sacrificio, fraternidad, superación, tenacidad y perseverancia. Los propios alumnos del ISM vivieron todas las etapas del concurso –que finalmente ganaron- con un desbordante sentimiento de satisfacción. <br /> <br /> Quinin fue una iniciativa propuesta exclusivamente por los estudiantes del ISM. El proceso, por supuesto, requirió el cumplimiento exitoso de una línea de acción de las diferentes etapas. Tras lanzar la iniciativa, los estudiantes fueron dándole forma a su empresa a través de los diferentes departamentos: Gerencia General, Financiero, Marketing, Recursos Humanos, Producción… <br /> <br /> Ya establecido el esqueleto, los jóvenes continuaron con la selección del personal idóneo para cada área. Posteriormente pulieron la estrategia para la venta de acciones de la firma en la Bolsa de Valores. Acto seguido mostraron su plan para la presentación en ferias, el mercadeo de sus productos y el apalancamiento financiero para la obtención de créditos. <br /> <br /> Finalmente, y tras la venta de productos y el reconocimiento de la idea ganadora por parte de Junior Achivement, la empresa pasó a su fase de liquidación y entrega de utilidades a sus accionistas.<br /> <br />