<p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #222222;">"El Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un crecimiento anual de 4,5% en el año 2013 con respecto al 2012, ubicando al país como una de las economías con mejores resultados en la región", dijo el Banco Central.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #222222;"><br /> </span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> En el artículo también se comenta que el Gobierno ecuatoriano espera que este año la economía se acelere y que su ritmo de crecimiento sea de un 5%, pese a que han advertido que los dos próximos años serán difíciles en el área fiscal debido a fuertes desembolsos públicos para financiar la construcción de varias centrales hidroeléctricas.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> <span style="color: #222222;">En el sector petrolero, que ha impulsado en los últimos años el crecimiento de la economía del país, registró una expansión del 4,9 % en el 2013, por debajo del 5,7% reportado el año previo.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #222222;"><br /> </span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #222222;"> </span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #222222;"> Mientras que el sector no petrolero recuperó su dinamismo el año pasado al crecer un 1,4% o desde una diferencia del 0,2% registrada en el 2012, agregó el Banco Central. Las actividades económicas que mayormente contribuyeron al crecimiento del PIB fueron la construcción, petróleo y minas, la agricultura y la manufactura, entre otras.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #222222;"><br /> </span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #222222;"> </span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #222222;"> En el 2013, las exportaciones de la nación petrolera crecieron un 4,5%, mientras que las importaciones aumentaron un 4,2%.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #222222;"><br /> </span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #222222;"> </span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #222222;"> La economía del país, dolarizada desde el 2000, creció un 7,8% en el 2011, una de las tasas más altas en la última década.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #222222;"><br /> </span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> <span style="color: #222222;">Fuente: Dinero.com</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> </p>