El II Foro Internacional de Cebada Imbabura 2012, iniciativa de Cervecería Nacional, se realizó por segundo año consecutivo como parte de su programa Siembra Cebada, que beneficia a 320 agricultores y a más de 1 600 miembros de su familia, llevando progreso a las comunidades de esa provincia.<br /> <br /> Entre las principales conclusiones del encuentro, en el cual expositores nacionales e internacionales compartieron sus experiencias con los concurrentes en lo relacionado a la siembra y cosecha de este tradicional cultivo, tanto en Ecuador como en Sudamérica, fueron las siguientes:<br /> <br /> · Se resaltó la importancia de la semilla certificada para obtener calidad y rendimiento del <br /> cultivo.<br /> · Se hizo especial énfasis en los controles preventivos para evitar enfermedades. <br /> · Se hizo un análisis de la situación actual de la cebada en Ecuador y sus perspectivas de<br /> crecimientos, resultando positivos si se continúa con el esquema implementado en Siembra <br /> Cebada.<br /> · Se resaltó la importancia de un correcto análisis de suelo para una óptima nutrición de la <br /> planta.<br /> · Se determinó la necesidad de la importancia de una buena infraestructura para el secado y<br /> almacenamiento de los granos.<br /> · Se resaltó la importancia de las asociaciones agrícolas, pues el esfuerzo conjunto permite<br /> incrementar la competitividad. <br /> <br /> El evento, que contó con más de 200 personas cada día, se realizó los pasados 29 y 30 de agosto en la Hostería Pueblo Viejo, del cantón Antonio Ante de Imbabura.<br /> <br /> Se mostraron los avances del programa Siembra Cebada de CN en Imbabura, el cual pasó de un año a otro de 150 a 525 hectáreas cultivadas. Asimismo, se ofrecieron testimonios de los beneficiarios, quienes reciben <span style="color: black; ">semilla certificada, fertilizantes e insumos agrícolas amigables con el ambiente, capacitación, asistencia técnica y seguimiento, lo que les permite asegurar una cosecha óptima y de alto rendimiento, en base a un conocimiento y uso racional de los recursos naturales.</span><br /> <br /> <br />