<span style="color: #383838;">Este encuentro se realizó con el fin de proporcionar un panorama nuevo de los aspectos clave del proceso birregional y sus oportunidades así como retos con vistas a la próxima Cumbre birregional de Jefes de Estado y Gobierno, que tendrá lugar en Santiago de Chile en enero de 2013.</span><br /> <span style="color: #383838;"> </span><br /> <span style="color: #383838;">El congreso reunió a más de 50 editores provenientes de importantes medios de comunicación de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe durante dos días. El evento fue co-organizado por la Fundación UE-LAC, el Gobierno de Chile y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).</span><br /> <span style="color: #383838;"> </span><br /> <span style="color: #383838;">En sus palabras de bienvenida, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno, destacó la labor periodística en el marco de los preparativos de la Cumbre CELAC-UE. "Los periodistas son la correa transmisora del conocimiento, el nexo entre política y ciudadanía, el punto de encuentro entre nuestras sociedades que hoy trascienden las fronteras nacionales. Con esto quiero decir que reconocemos la importancia de los medios de comunicación en este proceso birregional", señaló.</span><br /> <span style="color: #383838;"> </span><br /> <span style="color: #383838;">En referencia al encuentro de mandatarios, el ministro Moreno sostuvo que "nos sentimos profundamente comprometidos con el cumplimiento de esta tarea y para ello estamos trabajando con determinación, conscientes de que la Cumbre CELAC-UE de enero próximo representa un enorme desafío para Chile, tratándose del evento internacional de mayor envergadura que se haya realizado en nuestro país".</span><br /> <span style="color: #383838;"> </span><br /> <span style="color: #383838;">Por su parte, la presidenta de la Fundación UE-LAC, Benita Ferrero-Waldner, destacó la importancia de organizar este primer encuentro de editores con el fin de visibilizar en la prensa la relación birregional. “Nos gustaría que este encuentro sirva para estrenar un pacto entre los medios de comunicación con el fin de compartir información y potenciar la visibilidad de las multifacéticas relaciones birregionales”, sostuvo.</span><br /> <span style="color: #383838;"> </span><br /> <span style="color: #383838;">La Sra. Ferrero-Waldner anunció igualmente que la Fundación UE-LAC instaurará un premio anual de periodismo dirigido a destacar el trabajo de comunicadores que escriban sobre las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe.</span><br /> <br /> <br />