El banco con sede en el Reino Unido hizo hincapié en que su meta de un retorno de 10% sobre valores para fines de 2017 es un mínimo, lo que deja margen para tener un mejor desempeño si los próximos vientos son más favorables: las tasas de interés podrían subir más rápidamente de que lo sugieren las curvas a futuro o el Reino Unido podría recortar el impuesto bancario.<br /> <br /> Sus acciones cayeron 1% el martes 8 de junio. A pesar de los titulares sobre el recorte de 50.000 empleos, la meta es que los costos se mantengan estables en los próximos tres años frente a 2014, ajustados por la venta planeada de negocios en Brasil y Turquía. El impulso de los retornos desde poco algo más de 7% que obtuvo en 2014 provendrá de mejorar las unidades en Estados Unidos y México y de expandir la banca comercial y, en menor medida, la banca minorista, principalmente en Asia.<br /> <br /> Según este plan, los activos ponderados de riesgo de HSBC aumentarán sólo en la banca comercial entre 30% y 70% en los próximos tres años. Esto supone un ritmo mucho más rápido que el crecimiento económico previsto.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">El banco prevé que los ingresos de banca de inversión se expandan alrededor de 5% todos los años</span> y a la vez se reduzcan los activos de riesgos casi en un tercio. Aun así los retornos a los que aspira HSBC son superados por los mejores bancos locales en muchos países. HSBC insiste en que vale la pena dar la pelea por mantenerse como una entidad global. <br /> <br /> El banco asegura que no podría obtener USD 22.000 millones, o 40% de sus ingresos, sin su red global. Estos incluyen todos los ingresos nacionales o internacionales relacionados con cualquier cliente que opera en más de un país y todos los ingresos de grandes clientes comerciales, ya sea que hagan negocios internacionales o no. <br /> <br /> HSBC insiste en que su modelo global es valioso, pero que los retornos acarrean el lastre de costos regulatorios, multas y otros temas en sólo cuatro o cinco mercados de mal desempeño, incluido el Reino Unido y los que están en venta o en proceso de reestructuración.<br /> <br /> <br /> <span style="font-size: 8pt; font-style: italic;">Artículo originalmente publicado por: The Wall Street Journal</span><br />