<p style="margin: 0px; text-align: justify;">Se trata de las llamadas Empresas B o Empresas Híbridas, las cuales se encuentran en un escalafón más alto de la cadena de valor social en el que confluyen las mejores prácticas de los sectores público, privado y social.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Este nuevo modelo empresarial está propiciando la formación de un sector emergente o cuarto sector que no pretende ser un nicho más dentro del ecosistema, sino transformar la concepción del éxito empresarial. Las Empresas B no quieren ser solo las mejores del mundo, sino también las mejores para el mundo.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">En el contexto social de América Latina, una de las regiones más desiguales y violentas del planeta, pero con grandes recursos naturales y energéticos, la comunidad empresarial y la ciudadanía en su conjunto van tomando cada vez más conciencia de la necesidad de redefinir el éxito empresarial.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Una nueva generación de empresarios apuesta por una economía regenerativa que busca recuperar y valorizar tanto los ecosistemas degradados como el tejido social y urbano. Una economía en la que el éxito se mide por el bienestar de las personas, de las sociedades y de la naturaleza en el presente y en el futuro.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">El sector privado ha incorporado prácticas operacionales como la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) o el valor compartido con el objetivo de mejorar la competitividad y al mismo tiempo generar un impacto positivo en las condiciones sociales y ambientales de la comunidad en la que opera.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Los creadores del estudio, se inspiraron en el B Lab de certificación de Estados Unidos para promover la transición hacia una nueva forma de éxito empresarial y desarrollo sostenible en la región.</p><br /> <span style="color: #222222;">Para conocer el informe sobre las empresas B analizadas: </span><a href="http://comunicarseweb.com.ar/download.php?tipo=acrobat&view=1&dato=1408995601_EmpresasB_en_America_Latina.pdf" target="_blank">clic aquí<br /> <br /> </a>Fuente:comunicarseweb.com.ar