<p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">El pago total de la gigante transacción permanece en secreto dado la alta factura de impuestos que sufrirá, aunque de forma oficial la intención es transmitir que la operación se ha dado entre los USD 500 y los USD 600 millones.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">La compra incluye la adquisición de 27 hoteles Decameron en siete países, de los cuales 20 están en Colombia, otros en México, Perú, Panamá, Ecuador, Jamaica, El Salvador, entre otros. Lo que la operación no incluye es la compra de los resorts situados en África (Cabo Verde, Marruecos y Senegal).</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Uno de los acuerdos, tras la compra, es que Lucio García, Presidente y fundador de la empresa Decameron, se mantenga al menos los tres próximos años como máximo ejecutivo de la cadena, pese a haberse deshecho de sus acciones. De este modo, este acuerdo se convierte en la mayor compraventa hotelera de la historia de América Latina.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Terranum es la primera plataforma integral de inversión, desarrollo y servicios inmobiliarios, corporativos e institucionales en Colombia. Esta cadena hotelerapasará de tener menos de mil habitaciones a más de 8 mil para complementar su portafolio actual de hoteles de ciudad con la oferta “todo incluido” de Decameron.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Decameron Hotels & Resorts, bajo esta modalidad, se ha convertido en la cadena líder en la industria hotelera en Colombia desde 1987 cuando fue fundada por García.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">José Ignacio Robledo, Presidente del Grupo Terranum, ha manifestado que la operación “permitirá fusionar en una sola empresa la trayectoria del reconocido modelo de negocio “all inclusive” de Decameron con la solidez de Terranum Hotels”. Se trata, sin duda, de un modelo de turismo ganador. En la edición de Marzo de Revista Ekos, precisamente, revelamos cómo funciona. Enrique Ponce de León, Director General de Decameron Ecuador, en nuestro espacio editorial Nos Visitó, detalló cómo la empresa inició sus actividades en el país, donde actualmente los resorts Decameron Mompiche (Muisne, Esmeraldas) y Decameron Punta Centinela (Santa Elena) gozan de alta popularidad.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Decameron Ecuador inició sus actividades en el año 2000, promocionando inicialmente los destinos de Colombia y Panamá, a través de los famosos vuelos charter. Así fue como más de 250 mil personas viajaron desde el país a los destinos promocionados por la empresa. Sin embargo, esta organización tomó el toro por los cuernos en 2006 y apostó a una fuerte inversión (USD 50 millones) para levantar el Complejo Vacacional Royal Decameron Mompiche. El segundo momento de alto valor fue abrir el segundo complejo, Punta Centinela, que requirió de una inversión de USD 25 millones.</span></p><span style="color: #000000;"><br /> Conozca más de Decameron en </span><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=3025" target="_blank"><span style="color: #000000;">www.ekosnegocios.com.ec/nosvisito</span></a><span style="color: #000000;"> </span><br />