Una infraestructura diseñada para transformar la atención médica y consolidar un modelo de gestión hospitalaria humanizada y sostenible, replicable en el país y la región. Con más de 70 años de trayectoria en el sector salud, el HVQ responde a las necesidades actuales de la población con una amplia cartera de servicios y más de 70 especialidades y subespecialidades médicas. Esta nueva etapa fortalecerá una atención integral y especializada en un solo lugar, eliminando traslados innecesarios, optimizando tiempos y mejorando la experiencia del paciente. La nueva torre ha sido diseñada bajo los criterios de la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), impulsada por la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial. Este estándar exige al menos un 20% de ahorro en energía, agua y materiales, objetivos que se cumplirán mediante soluciones como vidrios LOW-E, que regulan la temperatura interior y reducen la demanda de climatización; una planta de tratamiento de aguas residuales con tecnología de lodos activados; y un sistema de captación de agua lluvia para el abastecimiento de las cisternas de la línea de bomberos. Estas medidas consolidan un modelo de gestión ambiental eficiente dentro del ámbito hospitalario. Desde el enfoque clínico, la innovación se traduce en una atención organizada por Clínicas de Especialidad, que permitirán realizar diagnósticos y tratamientos en un mismo espacio, evitando desplazamientos innecesarios. Esta modalidad responde a una necesidad creciente: atención médica más cercana, ágil y completa. Entre las principales unidades que integrará la nueva torre destacan la Clínica del Niño y la Mujer, la Clínica de Control Metabólico, un moderno Centro Oncológico, y un Centro Oftalmológico con quirófanos especializados. Además, se duplicará la disponibilidad de citas, facilitando el acceso a especialidades de alta demanda como cardiología, traumatología y medicina familiar. Más que una obra, “Proyecto Bless” es el reflejo de un propósito: cuidar mejor, con visión de futuro. A través de un modelo que une innovación, conciencia ambiental y calidad humana, el Hospital Vozandes Quito reafirma su compromiso de construir una salud más cercana, moderna y sostenible para el Ecuador de hoy y de mañana.