Los 17 puntos resultantes, fueron adoptados el 25 de septiembre de 2015 con el compromiso de ser realizados en un lapso de 15 años, con el fin de erradicar la pobreza extrema, mitigar los efectos producidos por el cambio climático y combatir la desigualdad y la injusticia.<br /> <br /> Bajo la administración de Jimmy Jairala y con la coordinación Jorge Vélez Vélez, Guayas se convirtió en 2015 en la única provincia ecuatoriana que firmó un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para la difusión y elaboración de políticas encaminadas a cumplir los 17 ODS establecidos por la ONU.<br /> <br /> Estos conceptos han sido socializados mediante talleres y programas con la participación de los Gobiernos municipales y parroquiales, llegando a más de 9.000 guayasenses. De esta manera, la Prefectura del Guayas concientiza la importancia de un mundo sustentable mediante indicadores sólidos y acciones concretas. La vía que conecta los cantones Nobol y Daule y que cuenta con un sistema de paneles solares y la ordenanza sobre cambio climático que rigen la conservación de espacios verdes son ejemplos de ello.<br />