<span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;">Ingresar al mercado asiático y ampliar su presencia en América Latina y la Unión Europea con sus productos ‘premium’ es el principal objetivo de Grupo Oriental en el corto plazo. Con un proyecto que lleva un lustro de conceptualización y preparación, la empresa domiciliada en Quevedo (Los Ríos), iniciará el desarrollo de ésta oferta exportable con “alto potencial” para aquellos mercados. Así lo dieron a conocer sus principales ejecutivos la tarde de este miércoles 23 de marzo, durante la entrega de un crédito productivo otorgado por la Corporación Financiera Nacional CFN B.P. El evento incluyó un recorrido por las principales áreas de su planta Estambul, ubicada en Quevedo, Los Ríos.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Durante el recorrido por esta empresa con cuatro décadas de operaciones en el país, María Soledad Barrera, presidenta del Directorio de Corporación Financiera Nacional CFN B.P. destacó los procesos de innovación que han desarrollado para iniciar su camino hacia mercados internacionales. Manuel Zamora, gerente general de Grupo Oriental comentó que el crédito se utilizará para garantizar la operatividad de sus líneas de producción mientras se concretan los flujos de exportación. Uno de los componentes de ésta iniciativa de expansión mundial fue la consolidación de una oficina comercial en Guangzhou, al sur de China, para iniciar con la introducción de sus productos premium en restaurantes y micromercados. Según datos demográficos, solo aquella ciudad cuenta con una población de más de 13 millones de habitantes.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Lentamente, la soya cosechada en sus plantaciones propias de Los Ríos y Cotopaxi, se fermentan en silos de cemento por hasta seis meses. La humedad típica de Quevedo y las temperaturas que superan los 30 grados en épocas invernales oscurecen los granos que serán prensados para obtener las más altos grados de concentración y pureza. El valor agregado para este producto de consumo radica en la calidad del grano, su tratamiento en el proceso de fermentación y la trazabilidad hasta llegar al consumidor final. Existen nichos de mercado especializados en este tipo de productos, según criterio de los empresarios de Grupo Oriental, que valoran las características de las salsas elaboradas en esta ciudad céntrica del Ecuador. Además, otra de las innovaciones será proporcionar para el mercado local sus fideos instantáneos ‘Rapidito’ acompañados de una lata de atún.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Luego de conocer los procesos de elaboración de salsa de soya, la comitiva conoció los procesos de elaboración de pastas. ‘Rapidito’ es una de las marcas con más aceptación en el mercado nacional dentro de su catálogo de 280 productos alimenticios. Anualmente, Grupo Oriental produce unas 18.000 toneladas de productos en sus líneas de pastas, condimentos, harinas, salsas y bebidas. Éstas últimas se producen en su planta BORAMA, ubicada en el sector de La Maná, Cotopaxi. Son más de 650 trabajadores quienes conforman el Grupo Oriental.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Para María Soledad Barrera, presidenta del Directorio de CFN, gracias a las políticas públicas de fomento productivo se pueden dar este tipo de emprendimientos. “Nuestro rol como banca pública es apoyar a las iniciativas de negocios con alto potencial. Más de la mitad de los empleos se generan en ésta ciudad (Quevedo) por lo que se apoya a la generación de nuevos polos de desarrollo a escala nacional”. La presidenta del Directorio de CFN añadió que ha entregado más de USD 250 millones en créditos para apoyar a los empresarios de Los Ríos, en los últimos nueve años.</span>