<p style="margin: 0px; text-align: justify;">Google sigue siendo la fuerza dominante, con un poco menos de la mitad del mercado de publicidad móvil con 49,3%. </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> Entre Google y Facebook, las dos empresas controlan el 66,8 % del mercado de la publicidad móvil de los EE.UU., de acuerdo con el informe.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> El mercado de publicidad móvil global aumentó en el 2013 a casi USD 18 mil millones, y se espera que crezca un 75% para este año.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> Twitter fue el único jugador importante, aparte de Facebook, para iniciar un aumento de su ganancia en el mercado de publicidad móvil de 1,5% al 2,4%.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> Más de la mitad de las ganancias del cuarto trimestre de Facebook en 2013 provino de los ingresos de publicidad móvil. Los ingresos también ayudaron a realizar la adquisición de WhatsApp.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> El estudio de eMarketer de la cuota de publicidad móvil global es también notable. Mientras que Google y Facebook tienen los dos primeros lugares, otras empresas digitales como Microsoft, Yahoo y AOL, están siguiendo los mismos pasos de estas grandes empresas.</p> <br />