<p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: black;">Google contempla módulos de hardware, como una cámara, que estarían disponibles en una "tienda de apps", como su propia tienda Google Play para aplicaciones de software.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> <span style="color: black;">Los módulos se conectarían a un "endoesqueleto" diseñado para el teléfono, que Google llama Project Ara. Los "módulos" rectangulares plano se pueden encajar a este marco, en donde se mantendrán estables con imanes, señalaron los diseñadores.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: black;">Cada módulo realizaría una función particular. Una podría ser la batería para el teléfono, mientras que otra podría almacenar una antena inalámbrica, o una cámara. Google controla el diseño del endoesqueleto, mientras que los desarrolladores externos diseñarán los módulos.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: black;">Google espera acumular la creatividad de miles de desarrolladores para crear un ecosistema grande de módulos de hardware. Google planea comenzar con un teléfono de entrada con funciones elementales que costaría unos US$50 para fabricar.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: black; line-height: 18pt;">Google también está planeando unmercado en línea en donde los consumidores pueden comprar módulos adicionales,dependiendo en lo que quieran que su teléfono haga.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: black; line-height: 18pt;">Fuente: Wall Street Journal</span></p><br />