El Gobierno Nacional ha realizado una inversión que sobrepasa los 8 millones de dólares para repotenciar los centros de faenamiento en todo el país. Así lo anunció este miércoles 8 de julio, la subsecretaria de Industrias, Productividad e Innovación Tecnológica, Silvana Peñaherrera, al explicar detalles sobre el taller de capacitación, Fase II, que se realiza en Quito sobre el faenamiento de animales.<br /> <br /> El evento, dirigido a operadores de 35 municipios del país, tiene como objetivo que los operadores de centros de faenamiento eleven su nivel de tecnificación para un mejor manejo de la cadena de cárnicos así y potenciar los estándares de calidad en el procesamiento de estos productos. <br /> <br /> “Lo que queremos es revertir el modelo obsoleto de faenamiento de animales que por años se ha venido aplicando en el país y de esa forma generar valor agregado, con el procesamiento de subproductos y el aprovechamiento de los residuos”, sostuvo.<br /> <br /> La repotenciación de los centros de faenamiento se lleva a cabo mediante una estrategia de mancomunidades, bajo el cumplimiento de criterios técnicos relacionados con el consumo de productos cárnicos en una zona determinada, área de influencia y condiciones de infraestructura básica para que el proyecto tenga éxito.<br /> <br /> El programa de capacitación, organizado por el Ministerio de Industrias y Productividad, a través de su Unidad de Cooperación Internacional y la Subsecretaría de Industrias, con la cooperación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), de Argentina, tiene como objetivo que los centros de faenamiento del país cumplan normas internacionales con estándares de calidad.<br /> <br /> El evento, que se cumplirá hasta el 20 de julio es guiado por los expertos argentinos Hernán Morello y Gustavo Schembri, quienes a través de talleres teórico-prácticos enseñan técnicas para el correcto manejo de la carne; además detallan la experiencia de su país en temas de faenamiento de animales.<br /> <br /> De acuerdo con el cronograma, la parte teórica para el primer grupo de participantes se desarrollará en Quito del 9 al 12 de julio, mientras el viernes 13 se realizará la formación práctica en el Centro de Faenamiento del Tena, que fue implementado por la Cartera de Industrias y que se encuentra en pleno funcionamiento. <span style="color: #000000; font-weight: bold; ">/Ministerio de Industrias y Productividad.</span><br />