Nathalie Cely, Ministra Coordinadora de Producción, explicó que el encuentro, que se enmarca en el gran diálogo convocado por el Ejecutivo sobre equidad y justicia social, permitirá diseñar hasta fines de septiembre una agenda concreta con presupuesto establecido y claros mecanismos de acceso a capacitación, cofinanciamiento para temas de calidad para exportar, asistencia técnica y otras facilidades para los actores de las Mipymes, así como artesanos y actores de la economía popular y solidaria.<br /> <br /> “El diálogo ha sido interesante entre los ministros del Consejo de la Producción y pequeños y medianos empresarios y artesanos. Hemos tomado sus propuestas y también hemos puesto a consideración los diversos programas que tiene el gobierno para el apoyo a este sector”, señaló la secretaria de Estado.<br /> <br /> Actualmente, las Mipymes representan un sector con un potencial que crece a un ritmo del 35% anual tanto en volumen como en el nivel de exportaciones y genera unos 400.000 empleos directos, explicó Silvana Vallejo, Viceministra de Políticas y Servicios de Comercio Exterior. <br /> <br /> En 2014, este sector de la economía registró exportaciones que bordean los 195 millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 14% en relación al 2013 y por volumen alcanzaron 354.000 toneladas exportadas, detalló la funcionaria.<br /> <br /> <br /> <span style="color: #222222; font-size: 8pt; font-style: italic;">Artículo originalmente publicado por: Andes</span><br />