Bajo su filosofía de estar cerca de sus clientes en cada momento de su vida, ha logrado ser pionera en el sector del comercio minorista de productos farmacéuticos y medicinales, con más de 230 locales modernos a nivel nacional, que cuentan con un equipo humano capacitado y servicios de calidad para brindar la mejor experiencia de consumo a los clientes y atendiendo todas sus necesidades. También te puede interesar: peiGo, una aplicación que busca la inclusión financiera en el país Su fundador, Enrique Villamar Carrión, proveniente de una familia de emprendedores y con amplio conocimiento en la rama impulsó a las nuevas generaciones lideradas por sus hijos y nietos, para que dieran continuidad al negocio bajo la promesa de innovación y calidad. Con el objetivo de atender los requerimientos de sus clientes, fue una de las primeras farmacias en contar con el sistema de autoservicio, establecer ventas a través de tarjetas de comisariato, creó la empresa PROVEFARMA S.A., responsable de la logística y distribución de los productos que se venden en todas las unidades de negocio del Grupo. De igual forma, se ha destacado por ser precursora en brindar beneficios a sus clientes a través de sus clubes como: Bbitos, Plan de Medicación Continua y Beauty Lab, que permanentemente ofrecen promociones, descuentos, productos gratis, talleres e información de valor pensada en los miembros de cada club. En el 2018, la multinacional mexicana Fomento Económico Mexicano FEMSA, adquirió el 100% de Corporación GPF – Fybeca, representando una de las mayores inversiones en el país durante los últimos años, y que permitió continuar con la expansión del negocio a nivel regional. Para Miguel Celedón, Presidente Ejecutivo de Corporación GPF – Fybeca: “durante 90 años hemos evolucionado y nos hemos mantenido a la vanguardia en innovación y tecnología hasta convertirnos en el aliado de nuestros consumidores. Gracias a nuestros estrictos procesos de calidad, garantizamos a las familias ecuatorianas los mejores productos y para estar más cerca de nuestros clientes, nos hemos adaptado a las nuevas realidades implementando plataformas digitales y aplicativos móviles, ofreciéndoles un servicio diferenciado y de excelencia en un solo lugar”. A lo largo de su historia, Fybeca ha incorporado secciones especializadas para niños, adultos, adultos mayores, rehabilitación, servicios de salud, consumo, bazar, entre otros. Alineados a su promesa de contribuir con la comunidad, en 2020 presentó la categoría “Bienestar”, con un amplio portafolio de productos aliados para la prevención y cuidado integral de la salud e implementó “Dermocenters”, espacios que permiten educar a los consumidores sobre la importancia del cuidado de la piel, donde pueden encontrar productos de venta libre, conforme a la recomendación de médicos especialistas Así también, como parte de su Responsabilidad Social Empresarial, Fybeca se ha destacado por su trabajo conjunto con Organizaciones Sociales sin fines de lucro y alianzas estratégicas con la Cruz Roja Ecuatoriana, la Junta de Beneficencia de Guayaquil y Fundación Operación Sonrisa Ecuador, promoviendo una mejor calidad de vida para las personas, capacitando y brindando asistencia en salud a comunidades rurales del país, entre otros proyectos. Durante la pandemia, actuó en primera línea, brindando atención rápida y oportuna a sus consumidores, manteniendo su operatividad a nivel nacional y efectuando donaciones a los sectores más vulnerables en la atención de la crisis sanitaria a nivel nacional. También te puede interesar: Bimbo: La historia de la panificadora #1 en el mundo que revolucionó la industria en América Actualmente, la compañía cuenta con más de 3.000 colaboradores, siendo el 72% mujeres que han sido exitosas en la operación de la compañía. Como parte de su plan de negocios y con el objetivo de generar más fuentes de empleo directo e indirecto, Fybeca proyecta sus operaciones a otras ciudades del Ecuador y así también contribuir con la reactivación económica del país. Fybeca, mantiene su compromiso con la salud de los ecuatorianos y su trabajo continuo por ofrecer la más amplia variedad de medicinas y productos complementarios, a los mejores precios. Fuente: Cámara de Comercio de Quito Foto: Riocentro Shopping