<p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;"><span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;">La actividad inmediata es movilizar recursos para procurar el rescate de víctimas y mantener a los afectados en las mejores condiciones; la segunda es recabar información sobre las pérdidas en aras de la reconstrucción de las zonas afectadas y finalmente, una reprogramación presupuestaria.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> Así lo indicó este lunes el ministro de Finanzas, Fausto Herrera, quien participó en una reunión de Gabinete en Carondelet.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> De acuerdo con Herrera, el Gobierno ya tenía previstos unos USD 600 millones en líneas de crédito de contingencia por los Organismos Multilaterales como el BID (USD 300 millones), la CAF (USD150 millones) y el Banco Mundial (USD 150 millones). Es decir, una primera fuente será mayor deuda externa.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> Se espera que esta semana lleguen USD 160 millones de esos recursos externos que serán entregados a diversas entidades públicas como Policía, Fuerzas Armadas, Fuerza Aérea, Secretaría de Riesgos, Ministerio de Salud, Mies, Ministerio de Obras Púbicas, entre otros.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> A estas entidades se les da una partida de emergencia que inicialmente será de USD 10 millones y estas van girando contra esa partida prespuestaria y se les va aumentado según como vayan ejecutando, explicó el ministro.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> Por su parte el Banco Mundial ratificó que existe un proyecto de Mitigación de Riesgos y Recuperación ante Emergencias y que en base a este, Ecuador cuenta con USD 150 millones y uno de sus objetivos es apoyar en la recuperación de servicios básicos y productivos en caso de un desastre natural.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> De otro lado, anunció el ministro, se tomó la decisión de transferir USD 43 millones correspondientes a recursos que el Gobierno estaba adeudando a los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Manabí (Prefectura, municipios y juntas parroquiales).</span><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> <span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start; font-weight: bold;">Primero hacia Manabí</span><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> <span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;">Aún no se hizo lo propio con Esmeraldas, pues según explicó el ministro, esta medida se la tomó en base a información de la Secretaría de Riesgos que había indicado que Manabí era la provincia más afectada. Pero no descartó que más adelante la Secretaría podría considerar que Esmeraldas también necesitaría este tipo de ayuda.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> "A Esmeraldas, estamos averiguando la posición, puede ser que también entre, pero inicialmente no. No se ha tomado la decisión de dar a Esmeraldas”, dijo. En todo caso anunció que en los próximos días se ha pensado incrementar en un 10% del modelo de equidad territorial a los sectores afectados, si estos los requieren.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> Finalmente, el ministro aseguró que se está trabajando en una “reprogramación del programa económico” para verificar la afectación de este desastre y “verificar qué otras medidas podemos tomar para mantener la sostenibilidad económica del Ecuador”, dijo.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> El presidente Rafael Correa ya adelantó que en Manabí "habrá que reconstruir Pedernales, el centro de Portoviejo, el barrio de Tarqui en Manta, Canoa, Jama... Eso tomará meses, años y costará centenas, probablemente miles de millones de dólares", aseguró.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; line-height: normal; text-align: start;" /> Artículo originalmente publicado por : El Universo</span></p>