<span style="font-weight: bold;">Estrategias y escenario laboral</span><br /> El recurso humano debe considerarse como el activo más importante de una empresa. Esto se vincula desde el momento de la selección de personal en adelante. Implica identificar y acelerar el talento que será la clave del éxito futuro de la organización. En Unilever, por ejemplo, se maneja la evaluación para visualizar su comportamiento, experiencia y rendimiento en cuanto a cumplimiento de objetivos.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Fidelizar al colaborador</span><br /> Es un proceso crucial para el área de talento humano. La multinacional para fidelizar a sus colaboradores se enfoca en actividades para atraer, retener y desarrollar, a través de reclutar al talento más idóneo, capacitarlo y formarlo. <br /> <br /> A los colaboradores, en general, se les da la oportunidad de crecimiento ya sea localmente o en cualquier otro país por medio de Secodments, donde pueda desarrollarse profesionalmente. Asimismo, se incentiva las revisiones de talento para identificar los futuros pasos de cada colaborador y desarrollar la sucesión.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Mercado laboral en Ecuador</span><br /> Unilever es una multinacional que le apuesta al talento joven. En Ecuador se ha fortalecido el plan de pasantías vigente desde 2009. Es un plan semillero con el cual se entrega un proyecto al estudiante y se lo motiva a entregar lo mejor de sí a la par de aprender en la compañía. <br /> <br /> Es un reto para Recursos Humanos comprender las diferentes generaciones y saber qué aptitudes aportan y dan valor a la empresa.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Gestión Humana similar</span><br /> Los procesos de Unilever son globales. No obstante, en cada país en el cual se encuentra respeta las leyes locales y adaptación al mercado local.<br /> <br /> De hecho, Unilever Ecuador pertenece a la región Middle Américas (compuesta por Ecuador, Colombia, Venezuela, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Guatemala) lo que nos hace trabajar de manera los con los países de esta región, creando sinergias para desarrollar e implementar procesos en conjunto en cada área, implementar prácticas en los demás países y fortalecer las actividades de mayor compromiso.<br /> <br /> Proyecciones: promover equipos comerciales de alto desempeño; desarrollar planes de carrera para operativos y realzar la comunicación de los proyectos de impacto.<br />