<span id="docs-internal-guid-1d5b88b2-ed8a-a1d7-33d2-f117a4ff7987"> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, alineada al Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Nacional, entregó a las parroquias San Pedro de Vilcabamba y Vilcabamba dos nodos con capacidad de 860 líneas y 988 puertos de internet, aproximadamente, para comercializar servicios de fibra óptica.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Por la importancia del evento estuvieron presentes el Gobernador Eduardo Jaramillio, autoridades locales y de parte de CNT, Miguel Ludeña, Gerente Nacional de Ingeniería e Implementación y Hernán Samaniego, Administrador Provincial, quienes destacaron el servicio de alta cobertura para los sectores rurales de Loja.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;margin-top:0pt;margin-bottom:10pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Ludeña destacó: “La CNT tiene ya desplegados más </span><span style="color: #000000; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">de 21.000 </span><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Km de fibra óptica en el país, conectando a 200 cantones. Los ecuatorianos merecemos estar a la vanguardia en servicios de telecomunicaciones en cualquier lugar del territorio nacional”.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El proyecto fue reconocido por el Gobernador de la provincia como uno de los más importantes implementado en los últimos 20 años en las parroquias beneficiadas: “Hoy dejamos atrás lo fascinante de escribir cartas, hoy se rompen esquemas para acercarnos a la nueva tecnología y qué mejor hacerlo con el servicio de CNT”.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">“Hace cuarenta años dejé mi país, Estados Unidos, para vivir en este hermoso valle de Vilcabamba. Emprendí mi empresa de productos artesanales, sin ninguna forma rápida de comunicación con mi país y me tomaba un día poder realizar una llamada telefónica. Gracias a este servicio de CNT puedo comunicarme con mi familia y seguir aportando a la economía de Loja, con 50 megas en mi casa”, manifestó Curties Hoffman.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Los barrios de San José, Yamburara Alto y Bajo, Ishcayluma, Eterna Juventud, Los Huilcos, Cucanamá y San Pedro de Vilcabamba se incorporan a la tecnología de punta que ofrece CNT EP, con servicios de fibra óptica, cobertura móvil 3G, telefonía fija y telefonía móvil con cobertura 3G. </span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.2;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;text-align: justify;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La localidad que hoy disfruta de la fibra óptica para estar conectada al mundo, se ubica a 41 km de la capital lojana y es conocida en el mundo porque ahí habitan personas con alta longevidad.</span></p> <div><span style="font-size: 11pt; font-family: arial; color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br /> </span></div></span>