Edison Echeverría, Director de Economía Solidaria del GAD provincial dijo que, siguiendo lineamientos establecidos por el prefecto Gustavo Baroja, organizó a este grupo de mujeres que buscan incrementar sus ingresos económicos, fortalecer su economía familiar y, por ende, mejorar su calidad de vida.<br /> <br /> “Con estos objetivos, permanentemente estamos capacitamos en artesanías, manualidades, gastronomía y otras actividades productivas a la población de menos recursos económicos, para hacer de la economía popular y solidaria un instrumento y una herramienta que permitan convertirles en actores del desarrollo económico de la provincia y el país”, acotó Echeverría.<br />