<p style="margin: 0px; text-align: justify;">El objetivo de la Dirección es la articulación de estos actores con el sector público o privado, a través de compras públicas, encadenamiento productivo y sustitución estratégica de importaciones para dinamizar su incorporación en el Cambio de la Matriz Productiva, según el portal del MIPRO.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">La estrategia de la Dirección es generar encuentros con nuevos inversionistas y exportadores interesados en ampliar la oferta ecuatoriana de medicamentos a los países de Latinoamérica.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Representantes de la Cámara de Industriales y Comercializadores de Medicamentos (Cicme) y de los Laboratorios Oxialfarm, se reunieron en el Taller de Articulación y Simposio Internacional de la Industria Farma del Ecuador, para tratar temas sobre innovación de fármaco nacionales.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">La Cicme trabaja con el MIPRO desde febrero de este año para sumarse a la política institucional de apoyo a la industrialización local por sustitución estratégica de importaciones. Con una facturación anual de aproximadamente USD 60 millones, esta Cámara que agrupa a grandes, medianos y pequeños laboratorios farmacéuticos del país, demostró en el último Taller y Simposio Internacional de la Industria Farma, que en el Ecuador se produce medicamentos con calidad.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Daniel Apolo, gerente de Laboratorios Nacionales Oxialfarm, especialistas en la producción de antibióticos, fármacos para los sistemas digestivo, cardiovascular, nervioso, muscular, y cremas dermatológicas, agradeció la estrategia del MIPRO para generar la vinculación de los industriales ecuatorianos con sus pares de México, Guatemala, Bolivia y Venezuela, quienes reconocieron la calidad y competitividad internacional de los medicamentos ecuatorianos.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Oxialfarm se destacó en la feria de Guayaquil, con la presentación de su línea de medicamentos antirretrovirales para combatir el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">La industria buscará proveedores nacionales de excipientes, frascos de vidrio, plástico y material de empaque por USD 40 millones, lo que implicaría un ahorro anual para el presupuesto estatal de USD 110 millones.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Tanto Cicme como Oxialfarm, concluyen que es prioritario definir convenios de reciprocidad comercial, con los mercados que el país ha suscrito acuerdos de comercio exterior, para facilitar la exportación nacional y salvaguardar una competencia equitativa.</p><br /> <span style="color: #222222;">Fuente:MIPRO<br /> </span>Artículo: <span style="font-size:11.0pt;line-height:115%;font-family:calibri,sans-serif;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:times new roman;mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:es-ec;mso-fareast-language:en-us;mso-bidi-language:ar-sa"><a href="http://www.industrias.gob.ec/bp-193-nuevos-farmaceuticos-nacionales-exportaran-en-el-corto-plazo-a-la-region/" target="_blank">http://www.industrias.gob.ec/bp-193-nuevos-farmaceuticos-nacionales-exportaran-en-el-corto-plazo-a-la-region/</a></span>