La EXPORECONSTRUCCIÓN “…juntos por un nuevo Manabí y Esmeraldas” fue inaugurada. Esta iniciativa, que une al sector público y privado, tiene como objetivo ofrecer, a las personas afectadas por el terremoto del 16 de abril, materiales y servicios de construcción a precios solidarios, y créditos a tasas preferenciales y a largo plazo. Durante la inauguración, Ricardo Dueñas, CEO de Ekos, empresa organizadora del evento, mencionó que EXPORECONSTRUCCIÓN “nació cuando empresas e instituciones públicas y privadas se plantearon una forma segura y sostenible en el tiempo de ayudar a los habitantes de las zonas devastadas por el terremoto”. En esa misma línea, el Ministro de Producción, Empleo y Competitividad, Vinicio Alvarado, agradeció a todas las empresas públicas y privadas que tienen presencia en EXPORECONSTRUCCIÓN. El funcionario rescató que es fundamental el trabajo conjunto para poder sacar adelante no solo a las provincias afectadas, sino a todo el país. “El fin es que los habitantes de Manabí y Esmeraldas puedan reconstruir sus viviendas y comercios con condiciones especiales. Aún hay capacidad económica, visión, optimismo y esfuerzo de personas particulares y de pequeños y medianos empresarios que quieren tener acceso a estas oportunidades”. Otra autoridad del Gobierno Central que se ha dado cita en EXPORECONSTRUCCIÓN fue la Arq. María de los Ángeles Duarte, Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda. Dijo que esta iniciativa no solo busca la reedificación de las provincias afectadas, sino también la reactivación económica de Manabí y Portoviejo para “elevar los puntos del PIB, que se han perdido como producto de la catástrofe”. Duarte agradeció a las empresas públicas y privadas que han unido y extendido su mano solidaria en favor de las familias damnificadas por el terremoto del 16 de abril. “Los precios a los que se ofertan los materiales en EXPORECONSTRUCCIÓN son especiales. Los dólares que circularán en la economía por concepto de bonos servirán también para adquirir materiales en exposición”. La Ministra aseguró que se están certificando a constructores de Manabí y Esmeraldas, con el objetivo de que sean ellos quienes lideren los procesos de reconstrucción de las zonas afectadas. No obstante, dijo que “se necesitarán manos, por lo que también están invitados a participar arquitectos e ingenieros de otras provincias, sin dejar de dar prioridad a quienes pertenecen a las zonas afectadas”. También comentó que se ha comprado terrenos y que se está trabajando en la construcción de ciudadelas para los damnificados. Fue enfática al asegurar que todas las edificaciones deben cumplir con la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC) y ser sismorresistentes. Estas ciudadelas tipo serán edificadas en lugares como Manta, Portoviejo, Esmeraldas, Bahía de Caráquez, Chone, Jama, La Chorrera, entre otras. El ministro Alvarado aseguró que la EXPORECONSTRUCCIÓN es una ocasión para obtener productos sin tener que salir de la ciudad. Además, enfatizó que es una oportunidad para que “pequeños empresarios encuentren grandes proveedores y les entreguen productos a precios diferenciados”. Ambos funcionarios han hecho recorridos por los stands de la expo y han conocido de primera mano los productos y precios que en ella se están ofertando. EXPORECONSTRUCCIÓN estará abierta al público de 10:00 a 17:00 hoy y el día domingo, mientras que viernes y sábado el horario se extenderá hasta las 18:00.