<p style="margin: 0px; text-align: justify;">Deberá, entonces, orientarse y orientar a su equipo hacia submetas claras, ambiciosas y alcanzables, cuya realización les provea de experiencias motivadoras tales que sus sentimientos -tanto los de logro como los de pertenencia- provoquen un refuerzo colectivo del entusiasmo y del involucramiento. Y a partir de aquí, conseguir que todo el sistema que gerencia se convierta en un proceso generador de mejoras constantes y progresivas. Se llama "Inteligencia Gerencial" a la medida diferencial en que una persona es capaz de lograr esto respecto de otras personas, en condiciones idénticas.</p><br /> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Para desarrollar esta capacidad gerencial es necesario desarrollar habilidades esenciales, a las que se las llama "habilidades inespecífica". Son aquellas que no dependen de los conocimientos técnicos de la profesión del Gerente -los cuales usualmente se obtienen en ámbitos académicos por medio de procesos planificados, progresivos y controlados- sino que son las que permitirán desarrollar con éxito su actividad de conducción. Es así que se puede encontrar un hábil comerciante o un exitoso ingeniero que resulte a la vez un pésimo Gerente y viceversa.</p><br /> <span style="font-weight: bold;">A continuación se explica los pasos que debe tener un ejecutivo para obtener Inteligencia Gerencial:<br /> <br /> 1. Sentido de finalidad:</span> Un Gerente requiere de una sólida combinación de visión, convicción, perseverancia y oportunidad.<br /> <span style="font-weight: bold;">2. Capacidad de planificación: </span>Imaginar los caminos más cortos, los más económicos, los más seguros y efectivos para alcanzar cada Meta.<br /> <span style="font-weight: bold;">3.</span> <span style="font-weight: bold;">Capacidad para administrar recursos:</span> Es la habilidad para alcanzar las metas combinando y distribuyendo los recursos con que cuenta, y no con los que desearía contar.<br /> <span style="font-weight: bold;">4.</span> <span style="font-weight: bold;">Capacidad para comunicar: </span>Lograr que los colaboradores comprendan las ideas que el Gerente tiene en su mente y que necesita que ellos desarrollen.<br /> <span style="font-weight: bold;">5.</span> <span style="font-weight: bold;">Capacidad para motivar: </span>Conseguir que las personas se involucren, disfruten de su trabajo y se sientan protagonistas tanto de los logros como de los fracasos.<br /> <span style="font-weight: bold;">6. Capacidad para desarrollar a las personas:</span> Requiere saber diferenciar a las personas, apreciar sus potenciales y trabajar sobre ellos con un plan.<br /> <span style="font-weight: bold;">7.</span> <span style="font-weight: bold;">Capacidad para manejar conflictos:</span> Transformar cada situación de oposición de intereses en una oportunidad para generar nuevas formas de alcanzar las metas.<br /> <span style="font-weight: bold;">8.</span> <span style="font-weight: bold;">Capacidad de Análisis-Síntesis:</span> La habilidad para descomponer fenómenos complejos, a la vez requiere también la capacidad de comprender fenómenos sistémicos.<br /> <span style="font-weight: bold;">9.</span> <span style="font-weight: bold;">Capacidad para hacer seguimiento de procesos:</span> un Gerente debe estar convencido de que las cosas no saldrán bien sólo porque se las planificó bien.<br /> <span style="font-weight: bold;">10.</span> <span style="font-weight: bold;">Capacidad para asumir riesgos y tomar decisiones:</span> esta habilidad requiere de la evaluación y acotación de riesgos.<br /> <span style="font-weight: bold;">11.</span> <span style="font-weight: bold;">Capacidad de autocrítica:</span> Es más competitivo quien menos se ocupa en esconder y más se ocupa en resolver.<br /> <br /> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">De esta forma, el desarrollo de la Inteligencia Gerencial y sus 11 habilidades inespecíficas no terminan en una formulación teórica. Para realizar una Capacitación Gerencial eficiente es preciso proponer programas y metodologías enfocados al desarrollo integral de las once habilidades inespecíficas en lugar de hacerlo en forma desarticulada o generalizada.</p><br /> <span style="color: #222222;">Fuente: </span><a href="http://blog.canf.com.ar/" target="_blank">Blog CANF</a><br />