Ya sea por desconocimiento o descuido, generalmente no es hasta que el vehículo sufre un apagón completo en medio camino que los conductores se percatan. Con el objetivo de evitar este tipo de problemas compartimos información importante sobre cómo identificar estas señales, así como otras recomendaciones para alargar la vida útil de la batería. ¿Cuáles son las principales señales de alerta? Arranque lento: si el motor tarda en arrancar o si el sonido del arranque es más débil de lo habitual, puede ser un indicador de que la batería está llegando al final de su vida útil. Luz de batería encendida: cuando la luz de batería en el panel de instrumentos se enciende y permanece encendida después de arrancar el vehículo, indica que la batería no está cargando energía adecuadamente. En este caso, es importante acudir a un taller técnico especializado para una revisión. Luz de comprobación del motor encendida: si la luz de comprobación del motor se enciende, también es un signo de que la batería está fallando o que hay un problema en el sistema eléctrico del vehículo. Problemas con los accesorios eléctricos: Cuando los accesorios eléctricos del vehículo, como las luces, la radio o la climatización, no funcionan correctamente. Esto puede indicar que la batería está perdiendo su capacidad de carga. Corrosión en los bornes: si los bornes de la batería están corroídos, significa que la batería está filtrando ácido y que necesita ser reemplazada. ¿Cómo mejorar la vida útil de la batería? La batería se carga durante la conducción a través del alternador. Por lo tanto, si el vehículo no se usa durante períodos prolongados, la batería se descargará y se acortará su vida útil. En este caso, se recomienda conectar un cargador de batería para mantener la carga. Las conexiones de los bornes de la batería pueden corroerse y aflojarse con el tiempo, lo que puede afectar el flujo de energía hacia y desde la batería. Se recomienda revisar y limpiar las conexiones de los bornes de la batería regularmente. Dejar las luces, la radio u otros accesorios eléctricos encendidos mientras el motor está apagado puede agotar la batería rápidamente. Es importante apagar todo lo que no sea necesario antes de apagar el motor. También te puede interesar: Materiales sostenibles en la producción de neumáticos Las temperaturas extremadamente altas o bajas pueden afectar la capacidad de carga de la batería y, en algunos casos, pueden provocar daños permanentes en la estructura de la batería. Es importante evitar exponer la batería a temperaturas extremas y protegerla del calor y la humedad excesivos. Realizar un mantenimiento regular del sistema eléctrico del vehículo, como revisar el alternador y el regulador de voltaje, puede ayudar a prolongar la vida útil de la batería. Además, es importante revisar el nivel de electrolitos de la batería y agregar agua destilada si es necesario. Fuente: Teojama Comercial