<img src="https://admin.grupo-ekos.com/storage/posts/fotos-articulos-temario/edicion 163/logo-epson.png" align="left" style="margin: 0px 20px 20px 0px;" /> <p class="MsoNormal">En este sentido, el proceso de sublimación era tercerizado dejando a los empresarios el tema de manufacturación; hoy el empresario es capaz de contar con un equipo de impresión con una baja inversión, que sea parte de su plataforma de producción, controlando sus costos, y aumentando sus ganancias.<br /> <br /> Dentro del Ecuador tenemos una ubicación geográfica de participación mayor en la SIERRA y Centro Sur del país. Tenemos 370 máquinas en el país. EPSON cuenta con una plataforma de más de 200 Sure Color F6000. Sin embargo, es importante recalcar que empresas textiles de gran envergadura han hecho parte de sus procesos de producción, equipos EPSON como la Sure Color F7000 y ahora la F9200, cuyas inversiones varían desde los 11000 USD, dependiendo del nivel de producción y la visión de crecimiento que tiene el empresario.<br /> <br /> Tras la integración de su tecnología en procesos productivos textiles, la empresa ha ubicado 7.000 impresoras de la serie F de sublimación en América -en tan solo 3 años y medio-, con una propuesta en el mercado productivo, la cual ofrece la mejor tecnología, calidad y respaldo técnico, siendo asequible para cualquier empresa. Las impresoras EPSON ofrecen mayor rapidez en la impresión, destacado atributo que favorece al sector textil. Además de producción, calidad de imagen y fiabilidad a nivel profesional, se mejoró su plataforma de equipos en sublimación, desde la Sure Color F6200 en formato de 44 pulgadas hasta la Sure Color F9200 de doble cabezal con formato de 60 pulgadas, ideal para altos procesos productivos, que requieren equipos de calidad y alto rendimiento,enfocándose a 360° en las necesidades de la industria.<br /> <br /> " <img src="https://admin.grupo-ekos.com/storage/posts/fotos-articulos-temario/edicion 163/epson-lat.png" align="right" style="margin: 20px 0px 20px 20px;" /> EPSON Ecuador es el único dentro de la industria textil y de sublimación con presencia local como fabricante, el cual cuenta con servicio y respaldo técnico a través de sus canales de distribución, permitiéndole afrontar los cambios que exige la industria en respuesta a tirajes cortos con reducción de lotes de producción, de inventarios, optimización de costos espacio físico y capacidad de cotización al instante" así lo refiere Fabián Calapaqui, CMV LFP EPSON Ecuador. El país ha tenido en el último año un crecimiento sobre el 43% en la serie F. Adicional a ello, la tecnología de la marca brinda a sus clientes la oportunidad de diferenciación, personalización, flexibilidad, calidad y retorno de inversión en menor tiempo con menos intervenciones.<br /> <br /> La empresa guía a cada uno de sus clientes a través de sus canales de distribuidores autorizados y especialistas hacia la mejor decisión de inversión, lo cual se verá reflejado en sus ventas ycon ello este sector seguirá dinamizándose. Paralelo a ello, se trabaja con la línea Robustelli, orientada para grandes productoras con necesidades de formatos superiores. El trabajo de EPSON se ve reflejado no solo en las empresas ecuatorianas, sino también en el apoyo de diseñadores de modas, quienes han participado en el Digital Couture Project de EPSON del NYFW, dando así un posicionamiento importante en este mercado.<br /> <br /> Entender las ventajas,limitaciones, recursos necesarios y tiempos, son factores clave para tomar la decisión al momento de adoptar la impresión de "estampación digital"de la manera más eficiente y productiva. <o:p /></p>