<table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%" class="entresacadoTexto"> <tbody> <tr> <td>Se trata de un proyecto de importancia nacional para cumplir con la política de soberanía y eficiencia energética del actual Gobierno Nacional.<br /> <br /> Su objetivo es asegurar el abastecimiento de GLP a nivel nacional con infraestructura moderna, de alta tecnología y seguridad industrial de punta. De esta manera se prevé al país un ahorro de alrededor de USD 40 millones anuales, al terminar el pago de arrendamiento de la actual infraestructura de almacenamiento flotante y buques alijadores. Este valor será reinvertido en obras de interés social.<br /> <br /> Gran capacidad en infraestructura<br /> Este Sistema, cuya inversión total asciende a USD 509 millones, comprende un muelle de 1.350 metros de longitud, una planta con capacidad de almacenamiento de 61.000 toneladas métricas de GLP; un gasoducto de 123 kilómetros, que se origina en Santa Elena y termina en Guayas. En esa provincia el sistema de abastecimiento moderno del producto se complementa con un flamante terminal en el sector El Chorrillo, donde se ha implementado diseños internacionales solventes para garantizar el almacenamiento normal y seguro de gas doméstico.<br /> <br /> </td> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td bgcolor="#8B0304" width="30%" class="entresacado">El Sistema representará un ahorro de USD 40 millones al año. Este valor será reinvertido en obra social.<br /> </td> <td style="padding-left:10px">Posteriormente, el envasado de cilindros de gas se lo realizará a través de modernas plantas que evitarán fugas y brindará seguridad en el llenado de auto tanques para el abastecimiento a las envasadoras privadas.<br /> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px">El nuevo sistema de almacenamiento, provisión y comercialización de gas garantiza al menos 20 días de reserva de la demanda nacional. Permitirá suspender el transporte marítimo del producto que se lo hace en buques alijadores, desde el buque-tanque de almacenamiento, hasta el actual terminal El Salitral (el cual será reemplazado por la moderna infraestructura de El Chorrillo).<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Seguridad, lo primero</span><br /> El ducto para el transporte de GLP desde Monteverde a El Chorrillo, es una tubería con especificaciones internacionales, adquirida bajo certificación API de buena manufactura. Los materiales componentes del ducto, así como su espesor han sido especificados con un margen de seguridad que supera los estándares internacionales para este tipo de infraestructura. Esto garantiza una óptima operación por un tiempo mayor de 30 años.<br /> <br /> El sistema del ducto cuenta con seguridades mediante válvulas de bloqueo de control manual y remoto, para prevenir cualquier emergencia. Por norma, cada cinco años EP Petroecuador realiza una inspección interna de su sistema de ductos utilizando una sonda inteligente que determina el estado de la tubería, cuyo reporte es la base para planificar programas de mantenimiento.</td></tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px"><span style="font-weight: bold;">Generación de empleo</span><br /> Este proyecto crea nuevos polos de desarrollo y constituye una importante fuente de empleo para técnicos y profesionales y (especialmente de Santa Elena y Guayas) así como la generación de oportunidades para otros sectores productivos (servicios en alimentación, transporte).<br /> </td> </tr> </tbody></table>