Según Gabriela Rojas, técnica de Hombro a Hombro, con esta iniciativa se pretende "mejorar la calidad de los cultivos como componentes de los huertos familiares, además garantizar la soberanía y seguridad alimentaria al igual que la economía de la población". El trabajo agrícola se desarrolla en el marco del proyecto agroproductivo, mediante la transferencia tecnológica para el cultivo en el sector. Dentro de este plan de implementación se entregó cinco plantas injertas por familia. Además, se planea realizar el seguimiento técnico de la siembra para asegurar su buen desarrollo.<br /> <br /> Entrega de plantas frutales injertas a productores José Luis Mora, productor de la zona, resalta la importancia de la educación agrícola con el fin de mejorar la dinámica en procesos de cultivos y contar con productos de calidad. La entrega de los frutales se efectuó a través de un evento público, en donde se contó con la presencia de autoridades locales, técnicos del MAGAP y los beneficiarios.<br /> <br /> <p style="margin: 0px; text-align: center;"><span style="font-weight: bold;">250 familias de Buenavista, parroquia</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: center;"><span style="font-weight: bold;">del cantón Chaguarpamba</span>, se</p> <p style="margin: 0px; text-align: center;">beneficiaron de un proyecto que fomenta</p> <p style="margin: 0px; text-align: center;">los cultivos y la seguridad alimentaria.</p> <p style="margin: 0px; text-align: center;"><br /> </p>