<p class="p1"><span class="s1">Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) hacen relación a las normas contables desarrolladas por el IASB (International Accounting Standards Board), un organismo independiente del sector privado que desarrolla y aprueba las Normas Internacionales de Información Financiera. El objetivo de estas normas es “desarrollar estándares contables de calidad, compresibles y de cumplimiento forzoso, que requieran información de alta calidad, transparente y comparable dentro de los estados financieros para poder tomar decisiones en función de estos”.</span></p> <ol class="ol1"> <li class="li1"><span class="s1">Las Normas Internacionales de Información Financiera corresponden a un conjunto de único de normas legalmente exigibles y globalmente aceptadas, comprensibles y de alta calidad basados en principios claramente articulados; que requieren que los estados financieros contengan información comparable, transparente y de alta calidad, que ayude a los inversionistas, y a otros usuarios, a tomar decisiones económicas.</span></li> <li class="li1"><span class="s1">Se remplaza el término <b>contabilidad</b> por el de información financiera.</span></li> <li class="li1"><span class="s1">Las NIIF son un tema de calidad contable y de transparencia de la información financiera, más que un nuevo marco contable.</span></li></ol> <p class="p2"><span class="s1">Descarga nuestra exclusiva Guía NIFF 2016 / 2017 para Directores, realizada por la firma EY (Ernst & Young) en el siguiente enlace:</span><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/especiales/documentos/niif.pdf" style="font-size: 13.3333px;">DESCARGAR GUÍA NIFF</a></p> <p class="p3"><br /> </p> <p class="p3"><span class="s3">Artículo originalmente publicado por: <a href="http://gerencie.com/"><span class="s4">gerencie.com</span></a></span></p>