<p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Wall Street Journal indicó en su artículo que uno de los empresarios que han cambiado la cara a Silicon Valley es Marc Benioff, Presidente Ejecutivo del portal de negocios online Salesforce.com. Las empresas tecnológicas de la vieja guardia “no fueron diseñadas para este mundo”, dice Benioff. “Fueron diseñadas para el mundo anterior”.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">La sorprendente decisión de la empresa HP de dividirse en dos pone de manifiesto la magnitud de esos cambios.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">A la vez, muchas de las compañías que se volvieron pesos pesados en los años 80 y 90 experimentaron profundos cambios de liderazgo, o es probable que los atraviesen pronto.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Larry Ellison dejó la Presidencia Ejecutiva de Oracle el mes pasado después de 37 años, aunque seguirá vinculado a la empresa como Presidente de la Junta Directiva y Director General de Tecnología. Este año Microsoft Corp. designó a Satya Nadella, el primer Presidente Ejecutivo que no participó en los primeros años de la firma de software. Intel opera desde mayo de 2013 bajo la conducción de Brian Krzanich, tras la abrupta renuncia de Paul Otellini como Presidente Ejecutivo.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Cisco anunció en agosto planes para realizar 6.000 despidos, el mismo mes que su Presidente ejecutivo, John Chambers, cumplió 65 años. La compañía no ha nombrado a un sucesor ni especificado si Chambers podría alejarse del puesto.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">“Estamos pasando desde la generación anterior de liderazgo a una nueva generación de liderazgo”, sostuvo Joseph Pastore Profesor de la Escuela de Negocios Lublin de la Universidad Pace, en Nueva York.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Pero mucho ha cambiado desde entonces, apuntalando la noción de dividir una compañía que fabrica computadoras personales e impresoras de otra que vende tecnología para las empresas.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">La ardua competencia en el sector tecnológico, agregó, también es un motivo para que se volviera más importante para las compañías centrarse en un puñado de áreas donde pueden tener un excelente desempeño mientras reducen sus estructuras gerenciales para tomar decisiones más ágiles.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">HP no es la única empresa que está tomando acciones radicales. El gigante del comercio electrónico eBay separará el sistema de pagos PayPal para fines del año próximo, un paso que inicialmente fue propuesto por el inversionista activista </span><a href="http://topics.wsj.com/person/C/Carl-Icahn/65"><span style="color: #000000;">Carl Icahn</span></a><span style="color: #000000;"> y que la firma había rechazado en varias ocasiones. Michael Dell retiró de la bolsa a la empresa que lleva su nombre el año pasado, ante su frustración con la actitud de Wall Street hacia la empresa.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Geoff Yang, socio de la firma de inversión de riesgo Redpoint Ventures, indicó que es probable que las presiones de los inversionistas cobren más importancia en Silicon Valley.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Los gigantes tecnológicos de la vieja guardia, con distintos grados de éxito, se esfuerzan por mantenerse al día con la transición a los aparatos móviles y la computación en nube. Microsoft absorbió hace poco el negocio de teléfonos móviles de Nokia y está facilitando el acceso a su software desde los aparatos de Apple, como parte de la estrategia de “móvil primero, nube primero” de Nadella. Intel ofrece subsidios especiales para que sus microprocesadores estén en 40 millones de computadoras tableta este año, mientras sigue beneficiándose de las ventas de chips para servidores que usan servicios en la nube.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">El fabricante de chips y el gigante de redes Cisco también han difundido la llamada la Internet de las Cosas, una frase que describe la introducción de la computación y la capacidad de comunicaciones en aparatos de uso cotidiano como electrodomésticos y automóviles.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Pero estas empresas aún combaten la percepción de que su influencia para darle forma al futuro de la tecnología ha disminuido, al menos frente a nativos de la web como Google Inc. y Facebook Inc. Actualmente Google tiene una capitalización de mercado que ronda los USD 370.000 millones, mientras HP está valorada en unos USD 62.000 millones.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Fuente: </span><a href="http://lat.wsj.com/articles/SB12003192308051073864504580224830824268078?tesla=y&mg=reno64-wsj&url=http://online.wsj.com/article/SB12003192308051073864504580224830824268078.html" target="_blank" style="font-size: 13.6000003814697px;">Wall Street Journal</a></p>