<style type="text/css">p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px 'Helvetica Neue'; -webkit-text-stroke: #000000}p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px 'Helvetica Neue'; -webkit-text-stroke: #000000; min-height: 14.0px}span.s1 {font-kerning: none}</style> <p class="p1"><span class="s1">eMarketer ha realizado un estudio en Alemania, Francia y Reino Unido para comprobar el tiempo que los adultos pasan consumiendo medios de comunicación, y, como era de esperar, esos períodos de tiempo van en aumento.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">Esto se debe a la multitarea y al salto de pantalla que ofrecen los propios medios de comunicación gracias a los smartphones.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">Se estima que los adultos franceses – en este año – pasan una media de 10 horas y 8 minutos por día consumiendo medios de comunicación; 37 minutos más que los alemanes y 22 más que los británicos.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">Estas cifras suponen un aumento de 14 minutos en comparación con el pasado 2015. Para 2018, la media diaria de tiempo consumido, se estima sea de 10 horas y 27 minutos.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">Aparte de los smartphones, la televisión sigue manteniendo un lugar privilegiado dentro del territorio francés, con 3 horas y 50 minutos de uso diario. Sin embargo, para el año que viene se prevé exista un punto de inflexión en el panorama mediático de esta región; el tiempo que se consume en el medio digital, superará por primera vez a la televisión.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">En Alemania se ha registrado una ganancia de 10 minutos con respecto al año pasado, gracias también a los medios digitales. En total, el tiempo diario dedicado en Alemania a los smartphones subirá a 2 horas este año, en comparación a la hora y 9 minutos de 2013.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">Es interesante destacar que durante este 2016 ha ocurrido por primera vez que el smartphone ha superado al resto de dispositivos del medio digital – como el ordenador -, a la hora de pasar más tiempo consumiendo.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">A pesar del rápido aumento del consumo de medios digitales, los canales tradicionales seguirán representando el grueso de los medios de comunicación de consumo diario de los adultos hasta 2018. En este año, la televisión, la prensa y la radio dominarán solo el 61.4%.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1">Estos patrones del crecimiento digital se deben a actividades más inmersivas y que consumen bastante tiempo como la visualización de vídeos, la consulta de redes sociales y los juegos de azar.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"></span><br /> </p> <p class="p1"><span class="s1" style="font-style: italic;">Fuente: Marketing Directo</span></p>