<table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%" class="entresacadoTexto"> <tbody> <tr> <td>En 2010, mediante Ordenanza Metropolitana 309, cambia su naturaleza a Empresa Pública, ofreciendo cobertura y servicios al Distrito Metropolitano de Quito (parroquias urbanas y rurales).<br /> <br /> Las principales competencias de la EPMAPS son: servicios de provisión de agua potable, recolección de aguas servidas en el alcantarillado, y generación de energía eléctrica a través del aprovechamiento de la conducción de agua.<br /> <br /> </td> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td bgcolor="#8B0304" width="30%" class="entresacado"><span style="font-weight: bold;">Misión: </span>Proveer servicios de agua potable y saneamiento con eficiencia y responsabilidad social y ambiental.<br /> </td> <td style="padding-left:10px"><span style="text-align: justify;">La propuesta de valor de la Empresa definida en suplanificación estratégica se fundamenta en los siguientes atributos: Entregarservicios de calidad, tanto en las características del agua en sí misma como ensus servicios asociados; atender oportunamente las solicitudes y solucionar losreclamos de los clientes; asegurar la adecuada evacuación de las aguas - tantode lluvia como residuales-; conservar la calidad del agua disponible en el DMQy garantizar el acceso de los clientes a todos sus servicios.</span></td></tr></tbody></table></td></tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td style="padding-right:10px"><span style="text-align: justify;">La EPMAPS basa su trabajo en los Sistemas de PlanificaciónEstratégica y de Gestión de Calidad orientados a la satisfacción del cliente, através de la programación y ejecución sistemática de los proyectos, así comodel mejoramiento de los procesos que mantienen a los atributos de calidad enlos niveles más altos de servicio. Dentro de la mejora de los procesos: lacompetencia del personal, el apoyo de los sistemas de información y ladefinición de procedimientos para estandarizar las actividades.</span><br /> </td> <td bgcolor="#8B0304" width="30%" class="entresacado" style="padding:10px"><span style="font-weight: bold;">Visión al 2020: </span>Ser empresa líder en gestión sostenible e innovadora de servicios públicos en la región.<br /> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px">Las estrategias y prácticas que han permitido a la EPMAPS alcanzar elevados niveles de satisfacción del cliente son: definir la satisfacción del cliente como un objetivo estratégico; monitorear el nivel de satisfacción del cliente a través de la retroalimentación de la información y la realización de encuestas; establecer en los objetivos estratégicos, metas para los atributos claves de satisfacción del cliente, tales como: calidad, continuidad de servicio, cobertura, entre otros; así como fortalecer los procesos de atención al cliente y los operativos relacionados con esos atributos dentro del sistema de gestión de calidad. <br /> <br /> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tr> <td style="width:60px"> <img border="0" src="especiales/images/224/mano.JPG" /></td> <td> <strong>Servicio al Cliente</strong></td> </tr> </table><br /> La EPMAPS se caracteriza por la atención personalizada y un excelente servicio al cliente. Entre sus principales aciertos:<br /> <br /> • La transformación de las agencias en Centros Integrales de Servicios, que se han ampliado en sedes de recaudación, reclamos y trámite de solicitudes, descentralizando la atención.<br /> <br /> • Se sistematizó el monitoreo y control de la calidad del agua, así como las acciones correctivas orientadas a prevenir desviaciones a los límites establecidos.<br /> <br /> • Se implementó la Lectofacturación para transparentar el proceso, permitiendo al cliente ser partícipe de la toma y conocimiento inmediato de sus valores de consumo.</td> </tr> </tbody></table>