<p class="MsoNormal" style="margin: 0px; color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: 12.8000001907349px;"><span lang="ES-TRAD">El pasado martes se inició el proceso de negociación del contrato de explotación en Fruta del Norte, que deberá finalizar hasta enero del próximo año. La empresa canadiense también está interesada en firmar un contrato de inversión para dicho proyecto. Hasta la fecha, <span style="font-weight: bold;">la compañía ha invertido en el país USD 280 millones</span>; y de enero a mayo ha contratado a cerca de 170 personas para su proyecto.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin: 0px; color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: 12.8000001907349px;"><span lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin: 0px; color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: 12.8000001907349px;"><span lang="ES-TRAD">Según El Portal Minero, Lundin Gold Inc. reunió en febrero de este año a un equipo de ingeniería integrada, Chile y Canadá, para el estudio de viabilidad del proyecto minero que establece las mejores opciones económicas para el desarrollo de la mina de oro Fruta del Norte.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin: 0px; color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: 12.8000001907349px;"><span lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin: 0px; color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: 12.8000001907349px;"><span lang="ES-TRAD" style="font-weight: bold;">El proyecto abarca un área de 36 concesiones mineras</span><span lang="ES-TRAD">, con una superficie aproximada de 86.000 hectáreas en el sureste de Ecuador, que comprende gran parte de la provincia de Zamora Chinchipe y de algunos sectores de la provincia de Morona Santiago.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin: 0px; color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: 12.8000001907349px;"><span lang="ES-TRAD"><br /> La extracción de los recursos se realizará a través de una moderna mina subterránea y una planta de procesamiento con capacidad para 2.500 tpd, durante una primera etapa. La vida útil del yacimiento se estima en 16 años.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin: 0px; color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: 12.8000001907349px;"><span lang="ES-TRAD"><br /> </span></p><br /> <span style="font-size: 8pt; font-style: italic;">Artículo originalmente publicado por: Andes</span><br />