"En la comisión hemos discutido algunos temas. Uno es la eliminación de la tabla para herederos indirectos. Esto ya lo ha decidido la Comisión. Vamos a mantener una sola tabla progresiva que va del 2,5% hasta el 47,5% (...) siempre en promedio", confirmó en rueda de prensa Virgilio Hernández, Asambleísta del Movimiento Alianza PAIS y Presidente de la Comisión de Régimen Económico.<br /> <br /> El proyecto de ley fue enviado por el Presidente Rafael Correa con el carácter económico urgente y debe ser discutida por la Comisión Legislativa que presentará un informe al pleno para su debate y aprobación o negación.<br /> <br /> La tabla que quedará en firme para todos los casos -tanto para herederos directos (hijos, padres, abuelos) como para otros beneficiarios- será la que establece un impuesto de 2,5% para herencias entre USD 35.400 a USD 70.800 y que aumenta progresivamente, según rangos establecidos que varían según el techo y piso en cada rango.<br /> <br /> El segundo segmento gravado será el que comprende herencias entre USD 70.800 y USD 141.600 con un porcentaje de 7,5%. El siguiente, es entre USD 141.600 y USD 283.200 con 17,5%; le siguen herencias entre USD 283.200 a USD 566.400, cuyo impuesto será 32,5%. Y el último segmento para herencias superiores a USD 566.400 con una tasa de 47,5%.<br /> <br /> La tabla eliminada planteaba un impuesto de hasta el 77,5% para herencias superiores a USD 849.600 sobre el excedente aplicado al mínimo de ese rango (USD 849.600).<br /> <br /> Hernández señaló que el monto de la herencia es diferente al monto del patrimonio y que el impuesto se aplica a lo heredado; es decir, en una familia tipo un bien pertenece al padre y madre de familia, si uno muere el legado es del 50% del bien porque el otro 50% le pertenece al cónyuge sobreviviente. El 50% heredado se reparte entre los beneficiarios y es al que se aplica el impuesto.<br /> <br /> Hernández realizó el anunció junto a sus compañeros de Alianza PAIS, que tienen la mayoría de parlamentarios en la Asamblea Nacional. En la conferencia de prensa estuvieron la Presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira; la segunda Vicepresidenta Rossana Alvarado, entre otros.<br /> <br /> [Noticia en desarrollo]<br /> <br /> <br /> <span style="color: #222222; font-size: 8pt; font-style: italic;">Artículo originalmente publicado por: Andes</span><br />