<p style="margin: 0px; text-align: justify;">La venta le aportará una modesta plusvalía contable, que ha cifrado entre USD 0,05 y USD 0,07 por acción (de unos USD 500 a USD 700 millones).</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Para Electrolux, la inversión es considerable, si se tiene en cuenta que el grupo está bajo escrutinio de las agencias de calificación financiera.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">"Es la mayor compra que hemos hecho", dijo en una conferencia telefónica el director general, el estadounidense Keith McLoughlin.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Ambas empresas esperan que la operación se haga efectiva en 2015.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Electrolux, rey del sector electrodoméstico en Europa, África y Oriente Medio (31% de las ventas), pasará de un volumen de negocio de USD 17.000 millones a USD 22.500 millones, ya que en América del Norte será preponderante (47%).</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">La compra comprende cinco fábricas en Estados Unidos donde se hacen frigoríficos y congeladores, cocinas, lavavajillas, lavadoras y secadoras y aparatos de aire acondicionado.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Electrolux podrá usar la marca GE, una de las más apreciadas por los consumidores estadounidenses, y recupera Frigidaire, de baja gama.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Electrolux adquiere también el 48,4% de Mabe, fabricante mexicano de electrodomésticos muy conocido en América Latina, que distribuye de hecho los electrodomésticos GE.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">La acción de Electrolux ganaba un 6,40% esta mañana en la Bolsa de Estocolmo, en un mercado en ligera caída (-0,16%).</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">El primer accionista, la sociedad de inversión sueca Investor (familia Wallenberg), que cuenta con el 15,5%, también se ha congratulado por la noticia. "Consideramos la adquisición (...) atractiva desde un punto de vista industrial y la apoyamos totalmente", dijo el presidente de Investor, Börje Ekholm, en un comunicado.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">El punto más delicado es la financiación de la operación y su incidencia en las cuentas de Electrolux.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">El grupo sueco ha conseguido un crédito puente con los bancos alemán Deutsche Bank y sueco SEB, que será reemplazado después en el mercado de capitales y una financiación bancaria (en torno al 75%) y una emisión de acciones (en torno al 25%). Electrolux no ha precisado el tipo de acciones que va a crear.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">El veredicto de las agencias de evaluación financiera será crucial, ya que Electrolux está justo por encima de la categoría especulativa y caer en ella le costaría muy caro.</p><br /> Fuente: AFP<br /> <br /> <span style="color: #4c4c4c;">Standard and Poor's ya avisó en agosto de que ponía su nota 'BBB+' bajo vigilancia negativa, susceptible de bajarla.</span><br />