<table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%" class="entresacadoTexto"> <tbody> <tr> <td>En ese escenario, el Gobierno destinó un presupuesto para las investigaciones a partir de un plan nacional. El Ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, afirmó que, dentro del Presupuesto Nacional, se asignaron tres fondos para la investigación, que servirán para el diseño de políticas públicas en este campo. Asimismo, dijo que el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Competitividad y el Desarrollo Humano 2006-2021 tiene como objetivo cambiar la dinámica del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Un vistazo nacional<br /> </span>El Ranking Mundial mide entre otras cosas, a las instituciones, el capital humano y la investigación, la infraestructura y el desarrollo de los mercados. En Perú los niveles de investigación están entre los más débiles de la región; la producción en ciencia, tecnología y patentes, de igual manera, tiene una calificación muy baja.<br /> <br /> La administración pública y los centros de formación superior juegan un rol importante en la creación de nuevas tecnologías. Aunque no siempre como generadores de nuevos productos, estas instituciones proporcionan la información, los medios y los recursos necesarios para estimularla creación de nueva tecnología en los jóvenes.<br /> <br /> <br /> <br /> </td> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td bgcolor="#8B0304" width="30%" class="entresacado">La tarea pendiente del Perú es cambiar la dinámica del sistema de ciencia y tecnología.<br /> </td> <td style="padding-left:10px">Otro agente de importancia presente en la realidad peruana es la empresa privada. La innovación es un factor relevante en el mundo de los negocios. Sin embargo, en el país no existen normas legales que incentiven la inversión de las compañías privadas en innovación tecnológica. Además los fondos recaudados por las actividades mineras, pesqueras y petroleras no son bien aprovechados por la escasez de proyectos y dificultades burocráticas.<br /> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px">Los principales retos para lograr un clima favorable para la innovación son la calidad y el enfoque. Calidad en recursos humanos, calidad en información con centros de documentación modernos y calidad en equipos con consorcios e implementación de laboratorios nacionales.<br /> <br /> El enfoque se refiere a la orientación de la investigación hacia temas trascendentes para el país.<br /> </td> </tr> <tr> <td></td></tr> </tbody></table>