<table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%" class="entresacadoTexto"> <tbody> <tr> <td>Si una empresa familiar anhela competir con éxito en el cambiante escenario económico, debe caracterizarse por un eficiente funcionamiento del sistema formado por las relaciones accionistas-órganos de administración. Sin embargo, para muchas de estas empresas sus carencias acaban por convertirse en una barrera para el crecimiento y desarrollo.<br /> <br /> <b>El Gobierno de la Empresa Familiar: del fundador a los hijos</b><br /> Sabemos que el mundo de los negocios es dinámico y cada vez más impredecible. Las empresas reaccionan frente a mercados cambiantes y cada vez más competitivos. Las empresas familiares enfrentan el desafío adicional de equilibrar estrategias y asuntos familiares. En este escenario, el gobierno corporativo tiene un rol crucial para asegurar una estrategia de alineamiento entre los intereses del negocio y los intereses de las familias propietarias.<br /> <br /> </td> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td style="padding-right:10px"><b>De la estrategia exitosa del fundador a la de los hijos </b><br /> La estrategia y sus factores claves de éxito suelen estar relacionados con la genialidad del fundador: su visión, pasión y gran emprendedor. Es decir, el éxito está asociado a su persona, y es difícil que pueda repetirse en la generación de sus hijos cuando éstos tengan que compartir el poder, desarrollar una visión común, saber complementarse y, sobre todo, aprender a gobernar sabiendo gestionar los conflictos propios del solapamiento por ser al mismo tiempo que accionistas, miembros del directorio y ejecutivos, hermanos, es decir, lograr resultados económicos y a la vez mantener la armonía y unidad familiar, algo nada sencillo de lograr.<br /> <br /> <b>De Empresa Unipersonal a Empresa Familiar</b><br /> </td> <td bgcolor="#8B0304" width="30%" class="entresacado" style="padding:10px"><span style="font-size: 17.5pt; ">El gobierno corporativo requiere de reglas claras y un código de ética y comportamiento<br /> </span><br /> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px">Para el buen gobierno de la empresa familiar es necesario establecer cómo van a funcionar los órganos de gobierno con los gerenciales, puntualizando, entre otros, sus facultades, responsabilidades, con zonas grises poco claras que debieran reflejarse en un protocolo para evitar conflictos de intereses que afecte el buen funcionamiento de la empresa. <br /> <br /> Sin reglas claras y un código de ética y de comportamiento que refleje los valores que quieren vivir, le será difícil alcanzar buenos resultados.<br /> <br /> <b><span style="font-size:10.0pt;mso-bidi-font-size:10.5pt;font-family:verdana,sans-serif;mso-bidi-font-family:belizio-black">Las claves del buen gobierno de la empresa familiar</span></b><br /> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0.0001pt; "><span style="font-size:10.0pt;mso-bidi-font-size:10.5pt;font-family:verdana,sans-serif;mso-bidi-font-family:rotissemiserifstd">Para un buen gobierno corporativo el directorio convendrá contar con miembros externos e independientes que aporten las competencias profesionales que el negocio requiere y los miembros familiares no tienen.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0.0001pt; "><span style="font-size:10.0pt;mso-bidi-font-size:10.5pt;font-family:verdana,sans-serif;mso-bidi-font-family:rotissemiserifstd">Luego, será necesario lograr que los familiares aprendan atrabajar en equipo y a resolver los conflictos propios por el solapamiento deroles familiares con los laborales y de dirección.</span></p></td> </tr> </tbody></table></td></tr></tbody></table>