<span id="docs-internal-guid-cf1c8568-8133-e16b-fd99-154d71c6170e"> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Por primera vez en la historia, en 2018 el euro será la moneda más valiosa del planeta en términos de valor puro, sobrepasando a la libra esterlina del Reino Unido.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">De acuerdo con un análisis del banco estadounidense de inversiones, Morgan Stanley, la moneda única europea seguirá fortaleciéndose en los próximos meses hasta alcanzar la paridad con la libra esterlina, llegando a un pico de 1,02 libras por euro al cierre del primer trimestre de 2018. Frente al dólar alcanzaría un valor de 1,25.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La debilidad de la economía del Reino Unido, sumada a las tensiones políticas por el Brexit, le está pasando factura a la libra. En tanto, la recuperación económica del bloque del euro desde la crisis de deuda está mejorando la confianza de los inversionistas.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La economía de la Eurozona ha crecido durante 17 trimestres consecutivos, la tasa de desempleo está cayendo más rápido de lo esperado y los riesgos de deflación han desaparecido.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">"Esperamos que el euro se mantenga fuerte, ya que los fondos de pensiones y las compañías de seguros (de Suiza y Japón) empiezan a aumentar su exposición neta de la moneda del euro desde niveles históricamente bajos", destaca el banco.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Los analistas del banco HSBC también esperan que la libra caiga a la paridad con el euro en los últimos tres meses de 2017 y permanezca allí incluso en el próximo año, pues creen que los inversionistas de “rápido movimiento” (short-term money) se han apilado en el euro y deberían ser acompañados por administradores de fondos más lentos durante el resto de este año.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">David Bloom, jefe global de divisas de HSBC en Londres, dijo en una entrevista con Bloomberg que esta previsión es una de las mayores que recuerda haber hecho en una divisa importante, pues eso significaría un movimiento del 20% y eso es bastante.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">“Es muy raro que hagamos eso, lo que fue en ese momento, un pronóstico escandaloso, pero estamos a mitad de camino y creemos en ello ", dijo el estratega.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">DETRÁS DEL RALLY</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Benoit Coeure, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, dijo recientemente en Frankfurt que hay tres factores que explican la marcada apreciación del euro en los últimos meses: Mejores perspectivas de crecimiento, la debilidad de Estados Unidos y un endurecimiento relativo de la política monetaria del BCE respecto a la Fed de Estados Unidos.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Este último se debe a que el BCE está muy cerca de terminar con su programa de compra de bonos (Quantitative Easing) equivalente a 60 mil millones de euros mensuales.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La escalada del euro está preocupando a los miembros del BCE, pues creen que si el 'rally' del euro continúa, podría dañar las expectativas de inflación. Por lo tanto, consideran que todavía es necesaria una política monetaria expansiva.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Los oficiales del BCE han expresado su preocupación sobre el riesgo de que las tasas “se disparen en el futuro".</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Fuente: El Financiero</span></p> <div><span style="font-size: 12pt; font-family: helvetica neue; color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br /> </span></div></span>