<span id="docs-internal-guid-a5068195-1ad2-8b29-de93-e0cac65f2d65"> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El dólar ganó ayer posiciones frente al euro y la mayoría de las divisas más importantes tras publicarse varios datos económicos positivos, como el índice de confianza del consumidor y el precio de la vivienda.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Al término de la sesión en los mercados financieros en Nueva York, un dólar se cambiaba a EUR 0,9248, frente a los EUR 0,9205 de la jornada anterior, mientras que por un euro se pagaban hoy USD 1,0814. La moneda estadounidense se apreció ante la japonesa, que cerró con un cambio de 111,14 yenes por dólar, así como ante la libra esterlina, el franco suizo, el dólar canadiense y el peso mexicano.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Los expertos apuntaron a un cambio de humor entre los inversores tras varios días negativos por la primera derrota legislativa del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien el pasado viernes se vio forzado a retirar su propuesta de ley para reemplazar el actual sistema sanitario.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La variación de ayer se debe a la publicación de varios datos positivos en relación al estado de la economía de Estados Unidos, como el índice de confianza del consumidor, que este mes de marzo ha alcanzado máximos de los últimos 16 años, así como una subida en los precios de la vivienda.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Wall Street cerró también con fuertes ganancias y el</span><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"> Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió 0,73 % e interrumpió el que habría sido su noveno día consecutivo de pérdidas, su peor racha desde 2011</span><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Los operadores en el parqué neoyorquino protagonizaron una sesión volátil que arrancó con pérdidas moderadas, pero tras conocerse un buen dato económico y animado por una subida del petróleo, los tres índices se tiñeron de verde y terminaron con fuertes ganancias.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La confianza de los consumidores en la evolución de la economía estadounidense subió en marzo más de lo que esperaban los analistas, mientras que el petróleo recuperó posiciones y terminó en su nivel más alto en los últimos cinco días.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Los futuros del crudo aumentaron un 2%. El Brent (del mar de Norte) subió 58 centavos, o un 1,14 %, a USD 51,33 por barril. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) ganaron USD 0,64, o un 1,34 por ciento, a USD 48,37 el barril.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">A Ecuador lo afecta una fortaleza del dólar pero lo beneficia el alza del petróleo.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br /> </span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Fuente: Expreso</span></p> <div><span style="font-size: 12pt; font-family: helvetica neue; color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br /> </span></div></span>