Hoy en día el diseño en las oficinas tiende a generar espacios abiertos, donde la interacción de sus ocupantes sea permanente y se genere creatividad, al estilo de grandes firmas como Google, Facebook, LinkedIn, entre otras. Esto se logra a través de estas condiciones: quitar elementos fijos, retirar paredes, colocar separaciones de vidrio, entre otras alternativas. Peña asegura que los cubículos y el encierro es tema de otros tiempos.<br /> <br /> La mentalidad cambió, ahora la propuesta recae en la productividad. El uso de materiales visualmente más livianos, como cartones, telas, y, sobre todo vidrio, marcan la tendencia y los colores deben estar alineados a la marca, el diseño interior se basa en un concepto, enfocado a la proyección frente al cliente interno y externo.<br /> <br /> En una realidad caracterizada por constantes cambios, el pensamiento creativo es clave para el éxito y la satisfacción profesional y personal. El mundo y la industria necesitan soluciones innovadoras y profesionales que estén capacitados para proporcionarlas. Bajo esta propuesta, viene el tema de Desing Thinking, un modelo ideado por la Escuela de Diseño de Stanford cuya metodología está diseñada para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios.<br />