<span style="font-weight: bold;">La importancia del desarrollo económico con enfoque territorial radica en que permite trabajar de manera cercana y puntual para mejorar la calidad de vida en las localidades</span> con la participación a nivel local en la toma de decisiones, a través de generación de empleo, fortalecimiento de micro y pequeñas unidades productivas y el crecimiento del ingreso, destacó el PNUD en un comunicado.<br /> <br /> El encuentro estuvo auspiciado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y organizado por la Senplades, el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Innovación y Tecnología (Senescyt), la Udual, entre otras entidades.<br /> <br /> Samper destacó que en la región se ha logrado disminuir el número de pobres en 100 millones. Pero explicó que sigue siendo una de las regiones asimétricas con brechas enormes entre campo-ciudad y de género. Para Samper,<span style="font-weight: bold;"> una estrategia importante para el desarrollo territorial sostenible es brindar a los gobiernos locales capacidad impositiva.</span><br /> <br /> En tanto, Roberto Escalanete, Secretario General de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (Udual), destacó la importancia de la cumbre de Turín, donde se definirán estrategias locales. <br /> <br /> <br /> <span style="color: #222222; font-size: 8pt;">Fuente: Agencia Andes y El Universo</span><br />