<span id="docs-internal-guid-9b9775b3-06e7-702c-050d-af0517b54d0f" style="color: #000000;">Google realizó pruebas liberando a su vehículo en el tránsito urbano y así ultima los detalles para ser capaz de detenerse ante los peatones, respetar el semáforo y llegar a destino.<br /> <br /> "Las computadoras tienen buenos tiempos de reacción. No se distraen, ni tienen somnolencia, ni se duermen, y no conducen ebrias", indicó Dmitri Dolgov, uno de los responsables del proyecto, durante una presentación de prototipos para la prensa en el Museo de la Historia de la Computación de Mountain View, California.<br /> <br /> El automóvil de Google es un Lexus blanco que se conduce solo realizó todas estas peripecias luego de que la empresa le enseñara como conducen las personas, en un proyecto que comenzó hace cinco años.<br /> <br /> Con dispositivo colocado en el techo que utiliza tecnologías de radar y láser, el coche registra todo a su alrededor. Mientras que al frente del vehículo se encuentra una cámara que observa todo lo que se encuentra adelante.<br /> <br /> Una computadora al interior del auto recoge información programada para simular lo que un conductor responsable haría. <br /> <br /> Para la prueba un técnico de Google se ubicó en el asiento del conductor para tomar el control del volante en caso de fallas.<br /> El automóvil también estará conectado a Internet. Además podría prevenir miles de accidentes de tránsito en las carreteras, comentaron especialistas en tránsito presentes en la prueba de la empresa.<br /> <br /> El vehículo autónomo de Google funciona en base a los detalles de mapas digitales junto a las diferentes variables del mundo real como el tráfico. Debido a esta modalidad, el auto no puede funcionar en lugares que no hayan sido mapeados por Google, ya que requiere de datos tales como el límite de velocidad o la ubicación de las señales de tránsito, dijo Andrew Chatham, responsable de la división de mapeos.<br /> <br /> Los coches prototipo de Google han recorrido más de un millón de kilómetros recorridos en calles públicas, siempre con alguien listo para tomar el volante en caso de necesidad.<br /> <br /> Hasta el momento estos autos protagonizaron sólo dos accidentes mientras se trasladaban en piloto automático. En ambas oportunidades fue por haber sido embestidos desde atrás cuando se detuvieron ante señales de tránsito, según el director del proyecto Chris Urmson.<br /> <br /> "Estamos realmente convencidos de que lo hemos resuelto y podemos hacerlo funcionar", dijo sobre su confianza en estos vehículos.<br /> <br /> Urmson espera que estos coches puedan llegar al mercado para cuando cumplan la mayoría de edad. Por su parte, el cofundador de Google Sergey Brin tiene una meta más ambiciosa de poder contar con ellos en los próximos cuatro años.</span><br /> <br /> <span id="docs-internal-guid-9b9775b3-06e7-702c-050d-af0517b54d0f" style="background-color: #ffffff; color: #000000; background-position: initial initial; background-repeat: initial initial;">Sin embargo, la empresa aseguró que aún tiene que resolver algunos problemas en detalles para que sea usado con total normalidad.</span><br />