<p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Por otro lado en temas de aparatos móviles que tienen los usuarios, el estudio indicó que el 21% de los encuestados posee actualmente una combinación de teléfonos inteligentes, computadoras portátiles o de escritorio, tabletas y televisiones de alta definición; el 25% mencionó tener la intención de comprar una pantalla con conexión a Internet; y el otro 11% que ya cuentan con estos dispositivos tienen la intención de sustituirla.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Sin embargo, el 60% de los encuestados señaló que pagarían más por una conexión con mayor velocidad, y el 62% por una mejor calidad en la transmisión.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Según el portal El Siglo de Torreón.com.mx, el Director General de Medios y Tecnología de Accenture México, Fabio Gatto, refirió que el mercado de la conexión a vídeos en línea permitirá nuevas experiencias personalizadas. Así mismo estimó que en tres años este tipo de dispositivos podrán sobrepasar a la población mundial.</span></p><br /> Fuente: elemprendedor.ec